El magistrado no logró una licencia en el Poder Judicial, por lo que desistió de la oferta. Ahora la ex candidata a senador nacional Ana María Pando, sería número puesto. La cuestión se definiría en breve. El Gobernador tendrá la última palabra.
Finalmente el fiscal Buenaventura Duarte no formará parte de la lista de candidatos liberales a presidir el Ministerio de Justicia. La imposibilidad de conseguir una licencia en el Poder Judicial fue el escollo para avanzar en el nombramiento. Ahora 2 mujeres ten-drían la prioridad para acceder al cargo vacante desde 2009 y uno de los nombres en carpeta sería Ana María Pando.
El Partido Liberal debe presentarle al gobernador Ricardo Colombi la terna pa-ra presidir el Ministerio de Justicia, cargo que por acuerdo político le corresponde a los celestes. Pero el principal candidato, el Fis-cal de Instrucción N°1, finalmente dio un paso al costado.
Fue el presidente de la Cá-mara de Diputados, Pedro Cassani, quién confirmó la baja. "Me parecía una op-ción más que interesante, pues tiene la personalidad y el carácter. Lo conversé, pero en todo momento la posibilidad estaba atada a obtener una licencia del Poder Judi-cial. Eso no ocurrió, entonces no le podemos pedir que renuncie para ser funcionario por unos años", explicó.
La terna liberal además incluye 2 mujeres, una de las cuáles sería la ex candidata a senadora nacional Ana Ma-ría Pando.
“Presentamos un terceto de candidatos que incluye a dos mujeres”, recordó ayer Cassani.
El nombre de Pando fue el primero en mencionarse cuando se creó el Ministerio de Justicia, en 2009. También se habló del ex diputado Ber-nardo Quetglas.
Luego de las elecciones provinciales de 2011, en las que el liberalismo le aportó 30 mil votos a Encuentro por Corrientes y se alzó con 2 de los 7 diputados provinciales (Pedro Cassani y José Fer-nández Affur) que logró alian-za, la cúpula liberal alzó la voz y reclamó el Ministerio de Justicia, lugar que -aseguran- les corresponde.
Las negociaciones por ese Ministerio se postergaron hasta la contienda electoral del 23 de octubre.
Pero una vez transcurridas las elecciones, el liberalismo volvió a insistir con la puesta en funcionamiento de ese cargo hasta el día de hoy.
Martes, 14 de febrero de 2012
Volver
Martes, 14 de febrero de 2012