Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
COMPARSAS GANADORAS Y PREMIOS INDIVIDUALES
Las comparsas barriales competidoras hoy tendrán su escrutinio
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 14 de febrero de 2012

El conteo de las noches puntuables será en la Dirección de Turismo ubicada en Punta Tacuara desde las 14.


La agrupaciones competirán en distintas categorías superiores y en ascenso. También se elegirán a los reyes. Los ganadores participarán del Carnaval Federal de la Alegría.



En el escrutinio del año pasado, la comparsa superior ganadora fue Ypa Ñaró del barrio Laguna Brava.
A partir de las 14, hoy la Dirección de Turismo de la Municipalidad -ubicada en Punta Tacuara- se convertirá en el escenario del escrutinio defiitivo de los Carnavales Barriales 2012, de donde saldrán coronadas las comparsas, agurpaciones e integrantes ganadoras de esta nueva edición del corso popular. En la categoría superior competirán 5 comparsas mientras que en ascenso serán 9, a lo que hay que sumar las agrupaciones musicales y humorísticas.
Las comparsas y comparseros ganadores participarán del Carnaval Federal de la Alegría que se llevará a cabo en la avendia porteña 9 de Julio el 27 de febrero donde las agrupaciones barriales desplegarán su brillo y esfuerzo. En total, la orgnaizicón tendrá en cuenta las 4 noches puntuables válidas de los barrios Bañando Norte, San Gerónimo, Pio X y el que se llevará a cabo esta noche en la barriada del 17 de Agosto.
Para el certámen de hoy, son cinco las comparsas superiores que están en competencia: Ará Porá (Sol de Mayo), Esplendor (Fray José de la Quintana), Osiris (Bañado Norte), Renacer (Industrial) e Ypá Ñaró (Laguna Brava). Asimismo esperan por un lugar para ascender a la categoría mayor las comparsas Arco Iris (San Martin), Bella de la Costa (Arazaty), Camba Cua Show, Iberá (Laguna Brava), Imperial (Juan de Vera), Kuarah’y Porá (Laguna Brava), Luna de Cristal (Laguna Brava), Mita Jorhu (Riachuelo), Ñande Mbareté (Juan XXIII).
Por otro lado las agrupaciones musicales superiores en competir son Saravá (Laguna Seca) y A Puro Corazón (Quintana), mientras que las de ascenso son Samba Taragüi (barrio Centro) y Alma Guaraní (Serantes). Las comparsas humorísticas superiores en competir son Los Payasitos de Pitogüe (Quintana) y Los Paysitos de Cacique (Cacique Canindeyú), mientras que los de ascenso son Los Osos (Villa Raquel) y Los Dandys (de varios barrios).
También se elegirán a los ganadores de los premios individuales, como Rey y reina del corso barrial.
Vale destacar que tanto la comparsa superior como la de ascenso ganadora, como los comparseros ganadores de premios individuales se sumarán a una delegación barrial para participar del Carnaval Federal de la Alegría que será sobre la avenida 9 de Julio en la Capital Federal, y que fue organizado por la Presidencia de la Nación.
El cronograma de los corsos barriales finalizará el 21 de febrero cuando las 31 agrupaciones participantes desfilen sobre el corsódromo oficial de la avenida La Paz junto a la comparsa y agrupacioón musical ganadoras de los Carnavales Correntinos oficiales 2012.







Martes, 14 de febrero de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com