La aprobación de las medidas de ajuste exigidas por los acreedores internacionales terminarán antes de fin de marzo, por lo que se las elecciones podrán celebrarse en abril, se informó este lunes oficialmente.
La información fue dada a conocer por el portavoz de la coalición gobernante, Pantelis Kapsis, quien aseguró que "las próximas tres semanas serán infernales" por las votaciones en el Parlamento para implementar el paquete de ahorro aprobado anoche.
Tras la dimisión de varios ministros la semana pasada y la salida del partido de derecha LAOS del gobierno del primer ministro, el tecnócrata Lucas Papademos, Kapsis descartó una reestructuración del gabinete a gran escala, aunque analistas políticos coinciden en que podría ocurrir en una dimensión menor.
Medios del país informaron la semana pasada sobre la posibilidad de una reestructuración e incluso la formación de un gobierno de expertos similar al que rige ahora en Italia.
El Parlamento griego de 300 escaños aprobó pasada esta medianoche, por una mayoría de 199 votos y tras un acalorado debate, el programa de ajuste que era condición necesaria para que el país reciba un nuevo paquete de ayudas millonarias.
La denominada "troika" -conformada por la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo- exigían que Grecia aprobara el ajuste para así liberar el segundo paquete de ayuda de 130.000 millones de euros, consignó la agencia Dpa.
Este trámite deberán realizarlo los ministros de Finanzas de la UE que se reunirán el próximo miércoles.
A cambio, el gobierno griego recortará los salarios y las pensiones, y despedirá de inmediato a 15.000 empleados públicos y a 150.000 hasta el 2015. En cuanto a cómo participará el sector privado en la reducción de la deuda, aun se desconocen los detalles.
Lunes, 13 de febrero de 2012