Mientras que el primer mes de este año continuó la racha de 2011 (hubo 240 decesos), en el presente mes descendió bruscamente
El año 2011 se había destacado por ser el más nefasto del último lustro en la provincia de Corrientes con 240 decesos en accidentes de tránsito. La racha continuó en el mes de enero de 2012 al registrar 35 víctimas fatales en los 31 días que duró, promediando las 1,12 por día. Pero un extraño descenso sufrió en febrero dado que en los 11 días transcurridos (al cierre de esta edición) sólo se produjo una muerte en siniestros viales (un promedio de 0,09).
Desglosando la estadística parcial de los 42 días que lleva el presente año, se observa que en total son 36 los fallecidos en incidentes registrados en calles, rutas y caminos de toda la provincia.
En cuanto al género, los hombres lideran los números con 20 unidades, seguidos por 12 mujeres y 4 menores de edad.
De esos 36 muertos, 31 perecieron a consecuencia de hechos viales en el interior provincial, mientras que los restantes 5 lo hicieron en la capital correntina.
Respecto de los lugares en los que sucedieron los siniestros, 28 de ellos tuvieron lugar en rutas provinciales y nacionales, 6 en calles y avenidas y los 2 restantes en campos o caminos vecinales.
Contrario a lo que usualmente terminan siendo los registros, hasta el momento la estadística es encabezada por aquellos ocupantes de automóviles o camionetas con 16 víctimas. De cerca lo siguen los motociclistas con 10 registros, los peatones con 6, 2 personas que iban en colectivos y un ciclista y una joven que cayó de un carro en Esquina.
Finalmente, las Rutas Nacionales 12, 14 y 123 se pelean palmo a palmo el liderazgo de los tristes números con 7 víctimas, la primera, y 6 las restantes.
La Ruta Provincial 27 suma 4 defunciones, la Provincial 13 otros 2 y tienen 1 deceso las Rutas Provinciales 120 y 129 y la Nacional 119.
Nefasta localidad
Curioso es el dato que indica los lugares geográficos donde se registraron los accidentes fatales.
En este indicador está al frente la localidad de Felipe Yofre con 6 muertes. Esto se debe a que allí acaecieron tres despistes y posteriores vuelcos en distintos tramos del corredor vial de la transitada Ruta Nacional 123.
Luego viene Capital con 5. Bella Vista, Paso de los Libres y Saladas suman 3 víctimas cada una; Colonia Carolina, Empedrado, La Cruz y Monte Caseros tienen dos muertos cada una y cierran con 1 dígito Gobernador Virasoro, San Luis del Palmar, San Cosme, Mariano I. Loza, Juan Pujol, Itá Ibaté, Goya y Esquina.
Lunes, 13 de febrero de 2012