Por mayoría oficialista se avalaron con modificaciones la actualización de la Tarifaria y del Código Fiscal. Sin cambios se avaló la autorización para que el Intendente gestione la continuidad del período de gracia del Desendeudamiento .Y por unanimidad, también con modificaciones, se aprobó la ordenanza para el control de Lesishmaniasis.
El jueves por la tarde se realizó la segunda sesión extraordinaria en el recinto del Honorable Concejo Deliberante. Con la presencia de dieciséis concejales y la ausencia con aviso de la edil Teresita Selman se trataron y se aprobaron los cuatro temas enviados por el Intendente Carlos Mauricio “Camau” Espínola.
Al recinto ingresaron los despachos de minoría y de la mayoría que fueron emitidos por las Comisiones de Legislación y Hacienda sobre los proyectos de actualización de la Ordenanza tarifaria y del Código Fiscal Tarifario
Luego de explicar sus fundamentos, tanto la oposición como el oficialismo, se procedió a la votación donde los diez concejales oficialistas aprobaron las iniciativas económicas, contra cinco de la oposición que apoyó en general pero votó en disidencia. Mientras que, también con modificaciones hechas por la Comisión de Salud y Acción Social, el proyecto de Leishmaniasis se aprobó por la unanimidad de los concejales presentes.
Actualizaciones
Respecto a la Ordenanza Tarifaria, el secretario de la Comisión de Hacienda Ataliva Laprovitta explicó que “es sabido que el valor de la inflación en el año 2011 en términos oficiales fue alrededor del 12%, o para algunas consultoras privadas pudo ser un poco más. Y que la inflación prevista para este año es del 9%”.
“Si comparamos estos porcentajes nos damos cuenta que la actualización promedio de las tasas, con la aprobación de la ordenanza, será solo del 10%; lo cual la variación en los ingresos municipales vía recaudación por modificación no será sustancial. Esto quiere decir que lo que se logra simplemente con esta Tarifaria y Código Fiscal es ajustar los valores en virtud de las proyecciones de inflación futura, como también actualizar los cifras por la inflación pasada”, señaló el concejal oficialista.
Mientras que desde la oposición el concejal Gabriel Romero (Libres del Sur) argumentó estar de acuerdo “casi con la totalidad del despacho de la mayoría” pero decidieron no apoyarlo argumentando que disienten “con el diseño de la Tasa Comercial” porque creen que es “una doble imposición que termina encareciendo los bienes y servicios de usuarios y consumidores”.
Tanto desde el oficialismo como la oposición reconocieron se hizo “un trabajo exhaustivo” sobre los proyectos enviados por el Ejecutivo, y vieron como “muy positiva” la participación de los vecinos en la Audiencia Pública del pasado 2 de febrero.
“Tomamos algunas propuestas de los ciudadanos e incorporamos en Bases Especiales la distribución de los libros reduciendo el monto que tienen que pagar por concepto de Tasa Comercial, lo que demuestra que alentamos a la venta y distribución de libros. Mientras que desalentamos el consumo del tabaco y cigarrillo incorporando la distribución minorista y mayorista de los mismos a la alícuota de tres por mil, bregando por una ciudad libre de humo” explicó el edil Agustín Payes.
Comentó también que el impuesto inmobiliario no tendrá aumento porque decidieron dejar la alícuota tal cual está, “es decir reduciendo un 10% en el proyecto que fue enviado por el Ejecutivo”.
También adaptan al Código Fiscal Tarifario las exenciones impositivas para los veteranos de la guerra de Malvinas “que serán eximidos de tasas y contribuciones municipales”.
Los tributos que no se modificaron ni tendrán aumento serán el Alumbrado Público, que sigue en vigencia con los valores del año 2011, y la Tasa de Seguridad e Higiene que mantendrá sus actuales estructuras tributarias de alícuotas
Desendeudamiento
Otro de los temas que también obtuvo opiniones disímiles entre los bloques fue la autorización para que el Intendente realice las gestiones necesarias para acceder a la ampliación por dos años del período de gracia del Programa Federal de Desendeudamiento, que la Nación ya le concedió a la Provincia.
El oficialismo logró imponer su mayoría, y con 10 votos a favor contra cinco de la oposición la iniciativa fue aprobada tal cual fue enviada por el Ejecutivo municipal.
Desde la oposición, en la voz del concejal Claudio Polich (UCR) se esgrimió que no era necesario un aval anticipado del Concejo porque sería “darle atribuciones de gestión al intendente que por Carta Orgánica ya la tiene”.
Desde el oficialismo, el concejal Ataliva Laprovitta sostuvo que era necesaria la autorización para acompañar al intendente a llevar adelante los actos administrativos para poder ser beneficiados con la prórroga de dos años de período de gracia.
“No hay que olvidar la sustentabilidad política y social que significa aprobar esta aceptación de beneficios ya que esto va a consolidar un proceso de crecimiento y desarrollo que nunca ha tenido Corrientes y que desde esta gestión se está impulsando hacia adelante”, justificó Ataliva.
Leishmaniasis por unanimidad
Luego de implementar modificaciones en la ordenanza 5001/09 referida al control del hábitat de animales infestados con leishmaniasis y de haber tenido un único despacho por parte de la Comisión de Salud se aprobó por unanimidad.
En dicha ordenanza quedan vigentes los artículos 3 “Programa de la lucha contra la leishmaniasis”, 6 referido al registro municipal de mascotas y el 18 sobre el fondo de la lucha contra esta enfermedad. A su vez se adhiere al decreto nacional 1088/2011 referido a la tenencia responsable de caninos y felinos.
“Se incluye el trabajo en conjunto entre provincia y municipio sobre la prevención y se implementarán sanciones que van de cien a mil unidades de litros de combustible en caso de no cumplir con esta nueva ordenanza y el decreto nacional de tenencia responsable,” explicó el edil Justo Estoup.
Por su parte el concejal del bloque radical Tassano aseveró “hemos trabajo en forma conjunta con autoridades del Ministerio de Salud y la Subsecretaría de Salud Municipal para tratar esta ordenanza, si bien sabemos que va a ser difícil erradicar la enfermedad estamos trabajando para cuidar la salud de todos”.
Viernes, 10 de febrero de 2012