En el marco del inicio las actividades de ambientación y nivelación para ingresantes a las carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico, las autoridades de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo destacaron el interés notorio que despiertan ambas carreras,así como el crecimiento experimentado por estas ofertas.
La Facultad de Arquitectura recibió a sus ingresantes con la realización de los
Espacios "A" y “DG” para Arquitectura y Diseño Gráfico respectivamente, ámbitos
de integración y ambientación para que los alumnos se adapten a la nueva vida
universitaria.
En el caso de la carrera de Arquitectura fueron 495 los nuevos alumnos recibidos por las
autoridades en un acto realizado en el Salón Auditorio de la facultad, en tanto en
Diseño Gráfico fueron 290 los ingresantes recibidos en otro acto realizado también en el
Salón Auditorio.
Ambos actos contaron con la presencia del decano de la facultad, arquitecto magíster
Julio Putallaz, el Secretario Académico, arquitecto Mario Merino; la Secretaria de
Extensión y Transferencia, arquitecta Marcela Bernardi; el Secretario de Asuntos
Estudiantiles, arquitecto Marcelo Barrios D`ambra; docentes de las materias de primer
año de ambas carreras, así como el equipo de docentes tutores que acompañan a los
alumnos en esta etapa de inicio.
ARQUITECTURA.
En el marco del inicio del ESPACIO A para ingresantes de Arquitectura, el decano de
la FAU-UNNE, arquitecto Julio Putallaz, resaltó el crecimiento de la matrícula en esta
carrera, y destacó el interés cada vez mayor que despierta en los jóvenes, lo cual tiene
directa vinculación con la relevancia que la arquitectura tiene para el desarrollo del país
y en particular de la región.
Pidió a los alumnos que deben sentirse “agraciados” de integrar una facultad con más
de 50 años y una carrera con más de 50 años, trayectorias que la han posicionado entre
las unidades académicas más numerosas de la UNNE y entre las más importantes
facultades de Arquitectura del país.
Sostuvo que la Facultad de Arquitectura aspira a formar profesionales con sólida
formación en conocimientos y herramientas técnicas-disciplinares, pero también en
valores que lo involucren con la sociedad de manera ética y responsable.
DISEÑO.
En tanto, en el marco del inicio del ESPACIO DG, el decano también se refirió al
progresivo aumento en la cantidad de inscriptos y detalló los logros alcanzados en el
proceso de consolidación de la carrera de Diseño Gráfico.
Al respecto, señaló que Diseño Gráfico es un campo laboral y profesional en marcado
crecimiento en el país, y desde la FAU-UNNE se apuesta a consolidar la carrera
orientada a dar respuesta al nuevo escenario que el diseño impone a los profesionales
del rubro.
LOS ESPACIOS
El Secretario Académico de la FAU-UNNE, Mario Merino, explicó que los Espacios
A y DG están orientados a fortalecer los conceptos centrales de las materias de
primer año y también hacer conocer a los alumnos formas y conductas necesarias para
desenvolverse en la universidad.
Resaltó que el curso de ingreso busca ser un puente entre el sistema de trabajo de la
escuela secundaria y el sistema de trabajo de la universidad, en especial en busca de
equilibrar las competencias alcanzadas por los alumnos.
Tanto para el “Espacio A” como el “Espacio DG”, se programaron actividades
académicas de lunes a viernes y actividades extracurriculares los días sábados a
realizarse en el Campus Resistencia de la UNNE con asiento en la Provincia del Chaco.
Las mismas son coordinadas por un equipo de docentes tutores que forman parte
Sistema de Tutorías de la FAU, que acompañan a los alumnos para una mejor
ambientación, y a partir de la segunda se incorporan las actividades conjuntas
programadas y articuladas por todas las Asignaturas de 1° Año de ambas carreras.
En el caso de la Carrera de Turismo, otra oferta de la FAU-UNNE, se realizará un
Cursillo de Nivelación de casi cuatro semanas de duración que comenzará el 13 de
febrero en instalaciones del Campus Sargento Cabral de la Ciudad de Corrientes.
Martes, 7 de febrero de 2012