Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SEQUÍA
Corrientes resolvió no declarar la emergencia agropecuaria
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 28 de enero de 2012

La zona más perjudicada por el déficit hídrico es el Noreste provincial. La yerba es el producto más complicado. Sin embargo, las pérdidas no son suficientes para que el Gobierno tome tal determinación.



El Ministerio de la Producción de la Provincia, luego de evaluar la situación de cada uno de los sectores del campo correntino, resolvió que no estaban dadas las condiciones para declarar la emergencia agropecuaria. Es que la sequía no afectó en las medidas necesarias para establecer tal status.

La decisión surgió luego de un encuentro entre funcionarios del sector y referentes de todas las entidades productivas de Corrientes. Para declarar la emergencia agropecuaria es imprescindible la pérdida de la capacidad productiva o de cultivos por un 50%. No fue el caso.

El sector que más dificultades atraviesa por estas horas es el yerbatero, en la zona Noreste de la provincia. En ese sector de Corrientes llovió sólo en tres oportunidades en los últimos dos meses y las plantaciones menores a un año murieron como consecuencia del déficit hídrico. Sin embargo, las pérdidas no fueron las necesarias para la declaración de la emergencia agropecuaria. Además, aún falta una brotación, por lo que no se sabe con certeza cuál es la pérdida.

Por otra parte, se resolvió que se realizará un seguimiento técnico de la situación de la producción en el Noreste de la provincia, no sólo para el sector yerbatero sino también para el tealero y el forestal. Ello se hará extensivo al tabacalero, muy importante en el departamento de Goya.

Otro de los puntos que se determinó es que por primera vez se decretará - si así fuera necesario - la emergencia sanitaria por zona específica y no por departamentos, como se hacía en el pasado. “Hoy el Ministerio de la Producción cuenta con elementos técnicos para determinar georeferencialmente cuáles son los puntos exactos en los que se necesita cierta intervención”, comentó una fuente de la cartera consultada por época.

Por lo visto, Corrientes no será la décima provincia argentina que decretará la emergencia agropecuaria. Las condiciones en este distrito son notablemente diferentes al resto del país.


Sábado, 28 de enero de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com