Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
VECINOS PIDEN MAYOR RIGUROSIDAD EN CONTROLES
Ruidos molestos: el 80% de los problemas son ocasionados por fiestas domiciliarias
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 26 de enero de 2012

Un miembro de Unidos por el Silencio señaló que las fiestas particulares son la fuente de mayores reclamos vecinales. A su vez, manifestó la necesidad de mayor compromiso municipal en los operativos. Los ensayos de comparsas también suscitaron reclamos de los ciudadanos.



Las fiestas de recepciones en el Hogar Escuela fueron muy criticados por los miembros de Unidos por el Silencio.
En la ciudad, los inconvenientes generados por los ruidos molestos son producidos mayoritariamente por las fiestas particulares en los barrios: en la coordinadora Unidos por el Silencio manifestaron que el 80% de las denuncias y problemas registraros se deben a las casas particulares y ce-lebraciones que se realizan diariamente durante las madrugadas. Asimismo, uno de los miembros del grupo señaló la necesidad de hacer cumplir con mayor rigurosidad las ordenanzas municipales. Antes de la sanción y aplicación del Código de Nocturnidad, el principal inconveniente era generado por los boliches y actividades comerciales.
“El 80% de los problemas que registramos y la principal fuente de denuncias que se reciben son por los ruidos molestos generados en fiestas domiciliarias y en casas particulares”, señaló a El Litoral, Jorge Echeverz, miembro de la coordinadora Unidos por el Silencio. “Las ordenanzas y el Código de Nocturnidad establecen que las fiestas particulares deben terminar a las 0, pero esa es la hora en la que comienzan a festejar. Pero eso sucede porque no se controlan o hacen cumplir las medidas y sanciones establecidas”; explicó el ciudadano.
Con la sanción del Código de Nocturnidad y los controles municipales a los locales nocturnos, el eje de las de-nuncias por ruidos molestos se trasladó a las fiestas particulares. “Antes del Código de Nocturnidad, el 80% de los inconvenientes eran generados por los boliches y la actividad comercial nocturna. Luego de la aplicación de las ordenanzas y de algunas medidas implementadas por la Municipalidad, eso mermó, pero se trasladó a los ruidos domiciliarios y fiestas en casas particulares, por lo que habría que seguir trabajando para terminar con eso”, señaló.
Uno de los puntos de denuncia son las fiestas especiales organizadas por el Estado -tanto provincial como municipal-. “El Código de Nocturnidad no explica explícitamente permisos especiales para recitales al aire libre o con cerramientos parciales, inclusive están prohibidos fuera del horario permitido. Lo único que expresa es una capacidad especial para el Ejecutivo Municipal para extender algún evento más allá de los horarios, que es algo que sucedió todo el verano y que suscitó denuncias de los vecinos”, dijo Echeverz.
Otro de los reclamos más frecuentes en esta época del año por parte de los ciudadanos fueron los preparativos para las fiestas de los carnavales. “También recibimos denuncias por los ensayos de comparsas, y creemos que vamos a seguir recibiendo reclamos durante la realización de los carnavales sobre la avenida La Paz, ya que hay miembros que viven en la zona”, manifestó Echeverz.


Jueves, 26 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com