Miembros de la Asociación de Remiseros de Corrientes señalaron que el sector se encuentra atravesando un difícil momento ante los controles del Ministerio de Trabajo y el estado de precariedad por el que atraviesa la remisería de Corrientes.
El sector de la remisería evaluará medidas de fuerza en caso de no tener respuestas del Ministerio de Trabajo.
Miembros de la Asociación de Remiseros de Corrientes señalaron que el sector se encuentra atravesando un difícil momento ante los controles del Ministerio de Trabajo y el estado de precariedad por el que atraviesa la remisería de Corrientes. Uno de los representantes de los trabajadores del volante señaló que unos 60 choferes recibieron excesivas sanciones y multas al no encontrarse en regla, por lo que analizarán medidas de fuerza para inicios de febrero.
“Luego de los controles que el Ministerio de Trabajo realizó el año pasado a unos 60 remiseros de la ciudad, la Justicia emitió dictámenes desfavorables para los trabajadores con cobros excesivos de multas que los remiseros no están en condiciones de pagar ante el estado de precariedad del sector”; señaló en diálogo con El Litoral el titular de la Asociación de Remiseros de Corrientes, Juan Castillo.
“El problema pasa porque el Ministerio de Trabajo estableció que en Corrientes los remiseros tienen una relación de dependencia y no tercerización de servicio, como lo tenemos contemplados nosotros. Por ello se labraron sanciones de hasta 4 mil pesos, lo cual es impagable para un chofer correntino y lo que encendió la alarma en el sector”; señaló Castillo.
“La remisería en Corrientes es un sector particular de supervivencia, donde muchos no pueden pagar aportes mensuales en relación de dependencia porque la ganancia es muy poca. Por eso, nuestro pedido al Ministerio es poder contar con un monotributo social y en caso de no tener diálogo vamos a analizar las medidas de fuerza necesarias”, explicó Castillo.
Jueves, 26 de enero de 2012