La presidenta Cristina Kirchner recibió en la mañana de este sábado el alta médica en el Hospital Austral, a la vez que los últimos estudios realizados sobre la glándula que se le extirpó el miércoles descartaron "la presencia de células cancerígenas".
Si bien tenía nódulos, no eran malignos modificando el diagnóstico inicial. El tratamiento que recibió fue suficiente, por lo que no le administrarán yodo radiactivo. Lo anunció el vocero presidencial, a las 10.50 de este sábado.
"El estudio histopatológico definitivo constató la presencia de nódulos en ambos lóbulos de la glándula tiroides, pero descartó la presencia de células cancerígenas, modificando el diagnóstico inicial", anunció a las 10.50 el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.
En ese sentido, el vocero agregó que la "histología fue informada como adenomas foriculares, por lo que de acuerdo a este favorable diagnóstico el equipo médico consideró que el tratamiento aplicado es suficiente, no siendo necesario la administración de yodo radioactivo".
Tras la lectura del último parte médico, Cristina recibió el alta médica y se retiró en helicóptero junto a sus hijos Florencia y Máximo, desde la sede del Hospital Austral de Pilar, a las 11.05, hacia la residencia presidencial de Olivos.
Por su parte, el doctor José Luis Puiggari, director general del Hospital Universitario Austral, dio un breve discurso de agradecimiento por la confianza demostrada por la Jefa de Estado en esa institución y en el equipo médico.
El texto completo del parte médico leído por el Secretario de Comunicación Pública, en las puertas del hospital, señaló que "la Unidad Médica Presidencial tiene la satisfacción de comunicar que el equipo del Hospital Austral, en nombre del doctor Pedro Sacco, jefe de Cirugía; Daniel Grassi, jefe del Departamento de Medicina Interna; y el doctor, Eduardo Schnitzler, dicrector médico, informaron que el estudio histopatológico definitivo constató la presencia de nódulos en ambos lóbulos de la glándula tiroides" de la Presidenta, "pero descartó la presencia de células cancerígenas modificando el diagnóstico inicial de la punción".
La histología definitiva fue informada como "adenomas foliculares" y, de acuerdo a este favorable diagnóstico, el equipo a cargo considera que el tratamiento quirúrgico realizado es suficiente no siendo necesaria la administración de iodo radioactivo.
"La Presidenta de la Nación descansó normalmente y se encuentra en óptimo estado general".
"En base a este informe, el equipo médico interviniente ha autorizado el alta de la doctora Cristina Fernández de Kirchner.
Firman: doctores Luis Bonomo y Marcelo Ballesteros".
El comunicado agrega que "la Presidenta de la Nación y su familia, agradecen a todas las personas, ciudadanos, militantes, personalidades nacionales e internacionales por su muestra de afecto y preocupación por su salud. Asimismo expresa su reconocimiento al equipo profesional que la intervino y atendió y a todo el personal del Hospital Austral por su calidez y el afecto en el tratamiento como paciente".
Y finaliza el texto afirmando que "la Presidenta de la Nación, agradece a Dios y a todo el pueblo argentino por las bendiciones recibidas".
Por su parte, Puiggari manifestó que Consejo de Dirección del Hospital Universitario Austral "agradece a la Presidencia de la Nación la confianza depositada para atender a la señora presidenta Cristina Fernández de Kirchner. También al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a la Municipalidad de Pilar y al personal de seguridad, que colaboraron activamente durante estos días".
"Gracias a las diversas organizaciones políticas, instituciones, empresas y vecinos que se hicieron presentes para expresar públicamente su apoyo y afecto -continuó-. Agradecemos a los periodistas y medios de comunicación, que supieron acompañar la difusión de su estado de salud".
"Queremos expresar nuestro reconocimiento al doctor Pedro Saco, al cuerpo médico, enfermeras, técnicos y personal que colaboraron en su atención y lo hicieron con calidad profesional y calidez humana, y a todos aquellos que, con su trabajo habitual, permitieron que la atención se desarrollara con serenidad y normalidad", acotó.
Sábado, 7 de enero de 2012