Desde la dirección del centro sanitario renovaron el alerta por las altas cifras, que permiten comparar a los siniestros viales con una epidemia. Sólo en el primer día de 2012, la guardia atendió a medio centenar de accidentados de motos. Esperan más recursos y personal para ampliar las prestaciones.
El dato: El hospital Escuela “General San Martín” es el centro que recibe la mayor cantidad de pacientes víctimas de accidentes de tránsito y se estima que a la guardia ingresa un paciente cada 20 minutos, con picos de demanda los fines de semana.
El número: 241
fue la cantidad de víctimas fatales de accidentes de tránsito que se contabilizaron en 2011 en toda la provincia.
Las estadísticas del hospital Escuela “General San Martín” indican que, durante 2011, se atendió un promedio de 800 pacientes con lesiones provocadas en accidentes de tránsito. De ese total, el 70% fueron motociclistas y muchos de ellos fallecieron o quedaron con secuelas permanentes.
Los responsables del hospital Escuela vienen alertando desde hace tiempo por las altas cifras de accidentes, que permiten comparar la situación con la de una epidemia. Sólo en el primer día de 2012, se atendió a medio centenar de motociclistas heridos.
Durante todo 2011, el director asociado del hospital Escuela, Alfredo Revidatti, alertó sobre el creciente registro de accidentes de tránsito que se producen en la ciudad y que causan lesiones, mucha de ellas graves, a automovilistas y motociclistas. El balance del cierre del año no fue positivo, ya que se comprobó que la cantidad de casos sigue en aumento.
Según indicó ayer el médico durante una entrevista radial, por mes se atiende en el hospital Escuela un promedio de 800 pacientes con heridas provocadas por accidentes de tránsito. De ese total de siniestros, se estima que en un 70% están involucrados motociclistas.
Los datos aportados por Revidatti se complementan con las estadísticas de víctimas fatales por accidentes de tránsito de 2011, que indican que el año pasado murieron 241 personas en rutas y calles provinciales. La última víctima justamente fue un motociclista, que fue arrollado por un automóvil.
En ese sentido, el director del hospital Escuela mencionó que sólo durante la jornada del 1 de enero, a la guardia ingresó cerca de medio centenar de motociclistas.
Más recursos
La atención de este intenso flujo de pacientes que llegan al hospital Escuela consume importantes insumos y genera que gran parte de los recursos técnicos y humanos deban estar abocados exclusivamente a los heridos por accidentes viales. Además de seguir luchando por la concientización de la población, Revidatti consideró necesario sumar insumos y personal al centro sanitario durante este año.
Según comentó durante una entrevista radial, en la última reunión de 2011 que se realizó con los jefes de departamentos se planteó la necesidad de contar con más y mejores elementos, además de más personal, para optimizar la atención en la salud. El director adelantó que hay conversaciones avanzadas sobre ese tema con las autoridades del Ministerio de Salud Pública, por lo que confió que se podrán satisfacer las demandas del hospital.
Uno de los primeros pasos, señaló, sería que la cartera sanitaria se haga cargo de los salarios de unos 30 trabajadores que actualmente están contratados de manera directa por el hospital, por lo que la institución debe financiar sus sueldos.
Martes, 3 de enero de 2012