Sábado, 4 de Octubre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Atletismo
La segunda edición de la Ultra Corrientes contará con 140 participantes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 3 de octubre de 2025

La carreras por la Costanera Sur de 6 y 12 horas se largarán este sábado a las 20, mientras que la de 3 horas dará inicio el domingo a las 5.



La segunda edición de la Ultra Corrientes, una competencia de ultramaratón, se largará este sábado y culminará al día siguiente.

La costanera Juan Pablo II será el escenario para las carreras de 3, 6 y 12 horas que contarán con la participación de 142 atletas.

La largada para las 6 y 12 horas se fijó a las 20 de este sábado, mientras que la prueba de 3 horas comenzará el domingo 5 a partir de las 5. De esta forma todo concluirá a las 8.

A diferencia del 2024 cuando se corrió de día, la segunda edición de la ultra será nocturna y tendrá un circuito cerrado que irá por el paseo costero desde Lavalle hasta la rotonda ubicada frente al club Boca Unidos.

Por esta razón la “costanera Sur” estará cerrada al tránsito desde las 18 hs. de este sábado hasta las 8 hs. del domingo 5.

“Le pedimos a la gente que nos sepa entender. Es una evento internacional, lo realizamos una vez al año y en esta oportunidad será nocturna”, contó Rubén Velozo, organizador del evento.

Además, contó que el cambio de horario fue por pedido de los corredores que estuvieron el año pasado. “Por suerte contamos con el apoyo de la Municipalidad que entendió la trascendencia del evento y por eso autorizó el corte que se realizará en ese sector de la costanera”, dijo.

De acuerdo a las inscripciones previas, serán 140 los atletas que tomarán parte de la Ultra Corrientes. Llegarán corredores de Paraguay, Uruguay y de diferentes puntos de la Argentina.
En el 2024, el ganador de la general resultó Juan José Bandeo de Reconquista que en 12 horas recorrió 123 kilómetros.

“Es un torneo que pone a Corrientes en la agenda nacional porque está dentro del calendario de la Asociación Argentina de Ultra Distancia. Tiene el aval de la World Athletics y en las carreras de 6 y 12 horas tenemos el certificado de la Asociación Internacional de Ultra Distancia”, agregó Velozo.

La prueba contará con un juez internacional para certificar los tiempos y las distancias de aquellos atletas que buscan marcas para competencias fuera del país.

Dentro del circuito cerrado, que tiene una distancia de 1557 metros, se instalarán baños químicos, gazebos con puestos de hidratación y comidas, además de asistencia médica para que los atletas reciban la atención de los organizadores y colaboradores.


Viernes, 3 de octubre de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com