El Tesoro informó que refinanció el 114% de los vencimientos.
La suba de encajes empujó a los bancos a comprar bonos.
El título más corto pagó una tasa que casi triplica la inflación.
Apoyado en un esquema de "palos y zanahorias", el Gobierno logró cubrir prácticamente la totalidad de los vencimientos que estaban en la licitación de deuda de este miércoles y despejó un test clave que amenazaba con arrojar más pesos sobre el dólar en una jornada en la que el tipo de cambio cerró en baja tras la intervención oficial sobre los futuros, pero el riesgo país escaló a 850 puntos.
De esa manera, el Tesoro rompió la mala racha de las subastas previas en las que solo había renovado el 60% de los pagos de deuda, y este miércoles refinanció vencimientos por $ 7,7 billones, alejando los fantasmas sobre las dificultades para refinanciar la deuda. La secretaría de Finanzas estimó que cubrió el 114% de los pagos, mientras analistas privados calcularon que estuvo en torno al 100%.
El resultado se vio alentado por la suba de encajes bancarios dispuesta el lunes por el Banco Central, que elevó el nivel de depósitos inmovilizados al 53,5% y habilitó la posibilidad de que las entidades los integren con bonos ofrecidos en la subasta de este miércoles. Pero también hubo endulzante para los inversores al convalidar un nuevo incremento de las tasas, de hasta el 75% anual.
"La Secretaría de Finanzas anuncia que en la licitación de hoy adjudicó $7,667 billones habiendo recibido ofertas por un total de $8,306 billones. Esto significa un rollover de 114,66% sobre los vencimientos del día de la fecha", informó en redes sociales el titular de la dependencia y mano derecha del ministro de Economía, Pablo Quirno.
Según los datos oficiales, la mayor demanda se concentró en un título atado a la tasa mayorista (TAMAR) + 1,64% de tasa nominal anual, con vencimiento en enero de 2026. Y le siguió una Lecap a 30 días, que captó $1,6 billones a cambio de una tasa efectiva mensual del 4,81% (75,66% anual), una tasa que casi triplica la inflación anual del 21% proyectada por los privados.
Miércoles, 27 de agosto de 2025