Viernes, 29 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Mundo
Rescate de mineros en Chile: encontraron muerto al último de los operarios que estaba desaparecido
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Domingo, 3 de agosto de 2025

En total, son seis las víctimas fatales por el derrumbe de la mina El Teniente.
Crece la hipótesis de la explosión como causa de la tragedia.


La tragedia de los mineros de O'Higgins sigue enlutando a Chile. La Compañía Nacional del Cobre (Codelco) confirmó este domingo el hallazgo sin vida del último minero que permanecía desaparecido desde el jueves a causa de un derrumbe en la mina El Teniente.

"Hoy finalmente a las 15:30 horas hemos encontrado al último trabajador de la mina El Teniente que estaba desaparecido. Se trata del trabajador Moisés Pavez", señaló el fiscal Aquiles Cubillos.

Más temprano este domingo Codelco había informado del hallazgo sin vida de tres de los mineros que eran buscados en la galería accidentada, a 500 metros de profundidad. Los cuerpos de los tres operarios fueron hallados durante la madrugada de este domingo.


Así, en total son seis las víctimas fatales tras el derrumbe: los cinco mineros que quedaron atrapados y uno cuya muerte se confirmó el mismo jueves del accidente.

Esa primera víctima fue Paulo Marín. Posteriormente, los rescatistas fueron recuperando los cuerpos de Gonzalo Núñez, Álex Araya Acevedo, Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta, y por último Moisés Pavez Armijo.

Las minas de Codelco que sufrieron el colapso en El Teniente. Foto: Reuters. Las minas de Codelco que sufrieron el colapso en El Teniente. Foto: Reuters.
El sábado, el propio presidente chileno, Gabriel Boric, se acercó a la sede de la minera, a unos 100 kilómetros de Santiago, para supervisar las tareas de rescate. Y fue quien afirmó que "lamentablemente, no se había logrado establecer contacto con los mineros que estaban bajo tierra desde el jueves".

De una explosión al sismo y la perforación: por qué se derrumbó la mina en Chile
Máximo Pacheco, presidente de Codelco, sugirió que el derrumbe podría haber sido inducido por las tareas de perforación en la zona. Se indicó que el área donde estaban ubicados los trabajadores en el que se produjo el derrumbe cuenta con refugios mineros equipados con agua, oxígeno y alimentos para permitir la subsistencia durante varios días. “Están preparados para albergar a unas 20 personas en caso de emergencia”, explicó un operario a la cadena CNN Chile.

La vigilia de ciento de chilenos en la entrada de la mina de El Teniente, mientras los rescatistas trabajan contra reloj. Foto: ReutersLa vigilia de ciento de chilenos en la entrada de la mina de El Teniente, mientras los rescatistas trabajan contra reloj. Foto: Reuters
En tanto, medios chilenos informaron que el derrumbe fue producto de una explosión generada desde el mismo lugar de trabajo. Citando a expertos, la tragedia se desencadenó por el propio trabajo de explotación que se realiza en la mina.


El caso está en plena etapa investigativa y no se descarta ninguna hipótesis, incluso la de la conexión con un sismo ocurrido en la zona.

"En detalle no puedo señalar porque es materia de investigación, pero sí tenemos más o menos directrices de dónde aconteció el hecho específicamente", dijo Juan Reyes, de la Policía de Investigaciones. Además, destacó que la lupa está sobre "dos lugares de interés": uno, donde murió Pablo Marín el jueves; el otro, el sector en el que quedaron los cinco mineros atrapados.


Domingo, 3 de agosto de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com