Sábado, 2 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Conflicto
La esposa de Nahuel Gallo dijo que sabe dónde está el gendarme argentino detenido por el régimen de Venezuela y que se encuentra “sano”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 31 de julio de 2025

María Alexandra Gómez dijo que se reunió cuatro veces con el fiscal de Venezuela.
Explicó por qué se negó a recibir ayuda de Corina Machado y Edmundo González.
Le dedicó un mensaje al presidente Nicolás Maduro.


A casi ocho meses de la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro, su esposa dijo que sabe el lugar donde se encuentra alojado y afirmó que está "sano", además de detallar sus encuentros con el fiscal general para tener conocimiento de la causa. "Nahuel tiene que volver con su familia, que está totalmente destrozada”, exclamó.

"Ya nosotros confirmamos que Nahuel sí está en el Rodeo 1. Un extranjero que fue liberado de allí y conoció a Nahuel, fueron amigos, fueron compañeros de celda, dijo: 'sí, yo conocí a Nahuel, estuvimos juntos, es un muchacho que está fuerte pero está cansado, que obviamente sabe que lo que está pasando es un conflicto político entre ambos países'", expresó María Alejandra Gómez, la esposa de Gallo, por DNews.

Sobre la salud del gendarme, Gómez comentó: "Yo de cierto modo me siento tranquila, porque algo que yo he entendido durante todo este tiempo es que el gobierno de Venezuela no es tonto. Siempre fueron cordiales conmigo y me decían que Nahuel estaba bien. Me decían que esto era un conflicto que se iba a resolver. Y quiero pensar que no le van a hacer daño".

"Me han dicho que Nahuel está sano, que no está golpeado. No lo puedo corroborar porque no estoy ahí, pero no creo que le vayan a hacer daño”, acotó la joven y madre del hijo del gendarme.

Gallo fue detenido el 8 de diciembre de 2024 en San Antonio del Táchira, cuando intentaba ingresar a Venezuela desde la frontera colombiana. Desde entonces, el régimen de Maduro nunca brindó precisiones sobre su paradero y sólo compartió fotos suyas como fe de vida.

Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela. Foto Reuters.Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela. Foto Reuters.
Desde ese momento, tanto el gobierno de Javier Milei como el de Donald Trump trabajan para poder lograr la liberación del gendarme argentino.

“Nahuel fue a Venezuela porque quería estar con su hijo, con su familia. Yo saqué todos los permisos para blindarnos. O sea, yo nunca lo hice porque tuviera miedo de que le pase algo’. Hicimos lo correcto. Si una persona que va es un terrorista, no saca todo ese tipo de permisos”, justificó.

La esposa del Gendarme indicó que la fotografía que se conoce de Nahuel detenido "fue tomada en el Rodeo 1".

"Yo tuve la oportunidad de hablar con el fiscal general de la República, Tarek William Saab. Él me vio en cuatro ocasiones, él sabe que yo he hablado con él en cuatro ocasiones. Él me dijo que él había sido quien había difundido esas fotografías”, señaló.

Gómez contó que ella con su hijo había viajado a Venezuela el 13 de mayo de 2024 porque extrañaba a su familia. “Fue la última vez que yo vi a Nahuel. La despedida era por tres meses. Él tenía que ir a buscarnos en agosto. Pero recién pudo viajar en diciembre”, aclaró.

La entrevista que brindó la esposa de Nahuel Gallo.La entrevista que brindó la esposa de Nahuel Gallo.
La mujer explicó que como ninguna aerolínea llega directamente a Venezuela desde la Argentina, vieron la posibilidad de que Nahuel ingrese al país caribeño a través de Colombia. “Entonces Nahuel viajó hasta Santiago de Chile el 6 de diciembre. Y luego de Santiago de Chile a Bogotá. Y el 8 fue de Bogotá a Cúcuta, por donde ingresó a Venezuela legalmente”, agregó.

Gallo, su mujer y su hijo de dos años tenían como fecha de retorno a la Argentina el 30 de diciembre de 2024. “Yo estaba viajando hacia Caracas para encontrarlo cuando Nahuel me dijo que policías bolivarianos le iban a hacer una entrevista. Creo que Nahuel pensaba que era algo de rutina. Ya yo sabía que no había nada bien ahí, ya yo sabía que no estaba pasando nada que pudiera ser bueno”, informó Gómez.

“Moví un montón de gente del gobierno porque obviamente tengo amigos que están ligados a la política en Venezuela y me empezaron a ayudar. Hablaron con el director de Migraciones de Venezuela y me dijeron que Nahuel estaba legal en Venezuela y que me quedara tranquila porque en unas 72 horas a él lo iban a soltar”, describió la esposa del gendarme.

Sobre sus encuentros con el fiscal general de Venezuela para interiorizarse de la causa de su esposo, Gómez comentó: "Le dije que Nahuel estaba desaparecido. Y él me dijo: ‘él está bien, él no está golpeado, él no tiene daños, no tiene nada. No, no está desaparecido, está en donde son esas fotografías’. Le dije: ¿me estás diciendo que está en el Rodeo 1? Y él me respondió: ‘como lo quieras interpretar’”.

“Nahuel no tiene causas penales abiertas, no tiene registro en ningún tribunal, no tiene expediente, no tiene nada. Nahuel no existe para la Justicia venezolana. Pero tiene un defensor público, al que llegué. Él me dijo que esto era un proceso ilegal y que ante todo lo que estaba pasando yo no podía hacer nada. Me dijo: ‘esto es un conflicto entre dos países, no eres tú la que vas a liberar a Nahuel’”, sostuvo.

Por qué se negó a recibir ayuda de la oposición de Venezuela y su mensaje a Nicolás Maduro
La esposa de Gallo aclaró por qué decidió no recibir ayudar de los líderes de la oposición venezolana: Corina Machado y Edmundo González Urrutia.

“Corina Machado y Edmundo González Urrutia quisieron ayudarme, pero yo no lo acepté, porque Nahuel entró a Venezuela como mi marido y meterlo en la política iba a ser muchísimo peor para él. Por eso nunca acepté ayuda de personas de la política de Venezuela”.

Además, le dejó un mensaje al dictador Nicolás Maduro: "Nahuel es una persona inocente que tiene casi ocho meses en desaparición forzada en Venezuela. Entiendo que entre dos países haya un conflicto diplomático, pero hay en el medio vidas que están totalmente congeladas. Nahuel tiene que volver son su familia".


Jueves, 31 de julio de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com