Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Cristina presa
Cristina volvió a aparecer con un audio en un acto en Parque Lezama: mensaje a la interna y alerta por el endeudamiento
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 10 de julio de 2025

"Si no nos ponemos a pensar cómo salir de esto, somos boleta", señaló la ex presidente respecto al armado del PJ en la Provincia.
Terminado el acto marcharon a San José 1111 y Cristina saludó desde el balcón.


En una nueva fecha patria, como lo hizo el Día de la Bandera, y en el mismo lugar, Parque Lezama, Cristina Fernández de Kirchner convoco a la militancia para dar un mensaje grabado por el Día de la Independencia, y -otra vez- puso el énfasis en la situación económica.

En el mismo día del cierre de alianzas para las elecciones desdobladas en la provincia de Buenos Aires, la ex presidenta se refirió a la deuda externa con el FMI y el endeudamiento de las familias con las tarjetas de crédito.

"No recuerdo otro 9 de julio como este. Desde el año 56, después que lo derrocaron a Perón y lo trajeron al Fondo Monetario, nunca tuvimos este grado de dependencia", arrancó el mensaje de nueve minutos de la ex presidenta, con voz congestionada producto de una fuerte gripe.

"A partir del 27, a partir del próximo gobierno, la Argentina, más que una pared de vencimientos, tiene una muralla infranqueable que tiene que pagar en dólares contantes y sonantes. Si nosotros, sinceramente, como argentinos de izquierda, de derecha, de abajo, de arriba, peronistas, antiperonistas, no nos ponemos a pensar cómo encarar y resolver esta cuestión, somos boleta", destacó en el audio que se reprodujo desde el escenario del anfiteatro del Parque Lezama.

Ante una convocatoria mayor a la del 20 de junio, 10 mil personas según los organizadores, las palabras de la ex presidenta llegaron después de varios shows musicales, entre otros el de la ex ministra de Cultura, Teresa Parodi.

Durante varios momentos el animador de la tarde hizo corear el "Cristina, libre", que se repetía de a tres veces, hasta que minutos antes de las 17 llegó el mensaje por los altoparlantes.

La ex presidenta remarcó el verbo "resolver": "Digo resolver, no posponer, como hacen todos que patean las cosas para adelante. Hay que ponerse a laburar y resolver con las tres C, como digo, las tres C: cabeza, corazón y coraje. Como hizo Néstor Kirchner".

Sin hablar de su situación judicial, continuó con la economía y le apuntó a los gobiernos de Mauricio Macri y de Javier Milei. "Una parte del pueblo argentino está desorientado, no sabe si va a zafar de una para caer en otra peor. Y mientras tanto, espera y mira. Y en ese mientras tanto, el desgobierno de Milei sobrevive, le van prestando y prestando para mantenerlo con el agua al cuello pero sin ahogarse", señaló la ex presidenta.

Más allá de la deuda externa, con el Fondo Monetario Internacional, al que llamó "el que te chupa la sangre", se refirió al endeudamiento de los ciudadanos, por el que criticó al gobierno de Milei.

"El 90% de la población argentina tiene deudas y el 12% de los hogares tiene más de 3 deudas a la vez. El 70%, no, el 76% de esas deudas no tienen cómo pagarlas. Muchos ya están en mora. Y hay que saber una cosa importante, que de cada 4 de esas deudas, 3 de cada 4, se originaron en el 2024", remarcó Kirchner.

Terminado el acto, en el que Cristina aseguró a la militancia que deben pedir el acompañamiento del votante para "defender y construir" la independencia, y expresó: "Esa tarea nos toca a todos nosotros, los peronistas. Como siempre". Después, muchos marcharon desde Parque Lezama, por las veredas hasta San José 111, a unas 20 cuadras, donde la ex presidenta cumple el arresto domiciliario por la condena en la causa Vialidad.

A diferencia del 20 de Junio, esta vez no estuvo Máximo Kirchner, que en su rol de presidente del PJ bonaerense está en pleno cierre de alianzas junto con el gobernador Axel Kicillof y Serio Massa.

Detrás del escenario en el que habló la ex presidenta, estuvieron varios dirigentes de La Cámpora como Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes; el senador nacional Mariano Recalde, los diputados Carlos Castagneto, Julia Strada, Florencia Carignano y Matías Molle.

También el diputado provincial Facundo Tignanelli, y dirigentes como Horacio Pietragalla, Martín Sabbatella, Victoria Donda, Carlos Zannini, Florencia Saintout, los exministros Tristán Bauer y Teresa Parodi.


Jueves, 10 de julio de 2025

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com