Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Inmunización
Ya son más de 12.000 los inscriptos para la vacunación contra el dengue en Corrientes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 12 de abril de 2024

El ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Cardozo, destacó la celeridad de las personas que se anotaron para la inoculación y la experiencia del sistema en la pandemia por el COVID-19. "La respuesta de la comunidad fue positiva y agradecida", señaló el funcionario.




La provincia de Corrientes continúa con la campaña de vacunación contra el dengue. El ministro de Salud Ricardo Cardozo hizo un análisis del comienzo de la vacunación que busca proteger a las personas de 20 a 40 de esta enfermedad.

En contacto con este medio compartió detalles sobre el progreso de la campaña de inoculación que comenzó el pasado miércoles en la ciudad de Corrientes.

El funcionario informó que están vacunando a buen ritmo. "Llevamos más de 100 vacunados con más de 12.000 inscriptos y alrededor de 400 turnos asignados".

Destacó que el sistema prioriza las inscripciones para determinar quiénes son elegibles para la vacunación.

La vacunación comenzó en la capital y se extendió al interior de la provincia priorizando a personas de 20 a 40 años sin cobertura social, especialmente en áreas con brotes identificados. "En la primera jornada, la respuesta de la comunidad fue positiva y agradecida", señaló el titular de la cartera sanitaria.

Se anunció que la vacunación continuará en diferentes hospitales, incluyendo el Hospital Escuela, como así también el de Campaña -ubicado sobre avenida Ferré entre Artigas y Chacabuco- también en el CAPS que se encuentra en el barrio San José.

Se espera vacunar a la mayor cantidad posible de personas con las 30.000 dosis disponibles en la primera etapa, priorizando a quienes se inscriban.

Cardozo mencionó que hay un funcionamiento efectivo del sistema, aprendido de la experiencia que se vivió durante la pandemia por el COVID-19, y anunció el inicio de la vacunación en seis localidades del interior de la provincia.

Respecto a la disponibilidad futura de vacunas, el funcionario comentó que dependerá de la situación epidemiológica y que las 30.000 dosis actuales constituyen la primera etapa de vacunación con otras 200.000 dosis esperadas posteriormente.

Vale mencionar que la campaña comenzó en la capital en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y en el hospital Ángela I. de Llano; mientras que en el interior se iniciará este jueves en los hospitales de Paso Patria, San Luis del Palmar, Bella Vista, Santo Tomé, Virasoro e Ituzaingó.

Hasta el momento, desde la Provincia se informó que ya se inscribieron más de 15.000 personas para recibir la vacuna. La inscripción se realiza en vacunacion.corrientes.gob.ar.

Vale recordar que esta campaña es llevada adelante por el equipo de la Dirección de Inmunizaciones a cargo de Marina Cantero, junto a la Dirección de Sistemas dirigida por Fabián Medina.

Fuente: época


Viernes, 12 de abril de 2024

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com