Los vecinos se suman a la iniciativa canjeando sus botellas PET por crédito SUBE o bien a cambio de biofertilizantes o plantines. El accionar forma parte de uno de los ejes fundamentales de la gestión municipal para generar una ciudad más sustentable.
En pos de una ciudad sustentable, uno de los principales ejes de gobierno de la gestión del intendente Eduardo Tassano, la Municipalidad de Corrientes viene implementando con gran éxito el programa denominado Eco-Trueque.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Ignacio Maldonado Yonna, señaló que “el Eco-Trueque es un programa que lo encaramos en dos modalidades: uno que acompaña al operativo La Muni en tu Barrio, donde los vecinos se pueden acercar y canjear sus reciclables por biofertilizantes o plantines, y el otro a través del canje de las botellas PET por créditos SUBE”.
En la plaza Vera hay un punto fijo de cambio de botellas PET por crédito SUBE que funciona de 8 a 12 y de 16 a 20. Para canjear por carga en la tarjeta, el vecino debe depositar las PET limpias y secas. Cada botella equivale a un punto por el precio de 4 pesos, siendo el mínimo de canje 15 botellas ($60), mientras que el máximo es de 37 botellas ($150).
Como requisitos, es necesario descargar la aplicación móvil ReciclAds en su celular y registrarse (con una cuenta de Facebook o Google); y la tarjeta debe estar vinculada al sistema SUBE.
“Tenemos muy buena recepción, los vecinos se suman a este programa, y ven como muy gratificante el accionar de la Municipalidad de que sus reciclables tengan un valor y puedan canjearlo, contribuyendo a la vez con el cuidado del ambiente”, manifestó Maldonado Yonna.
Por otra parte, señaló que “si bien muchos vecinos acercan sus residuos plásticos a los puntos verdes o canjean sus botellas por crédito SUBE, muchos otros optan por entregarlas en el Eco-Trueque que realizamos en los operativos de La Muni en tu Barrio. En cada una de las zonas de la ciudad a dónde vamos todas las semanas para hacer allí el canje de reciclables por biofertilizantes, plantines o créditos SUBE”.
De esta manera se promueve el intercambio o trueque, sobre la base de un sistema de puntaje en el que todo elemento recuperado tiene un valor para ser canjeado por premios, productos derivados de residuos, generando así un sistema de economía circular.
Para formar parte de esta propuesta, los vecinos deben inscribirse a partir de un Formulario al programa Municipal Eco-Trueque en el siguiente link: bit.ly/EcoTrueque o a través del WhatsApp (03794) 427 8924 de 8 a 13. También se puede enviar un correo electrónico a: educaciónambiental@ciudadecorrientes.gob.ar
Se trata de una iniciativa que se enmarca en el programa Reciclando Juntos, que forma parte de las diferentes propuestas que tienen el objetivo de hacer de Corrientes una ciudad sustentable, incentivando el reciclado de botellas PET y favoreciendo el cuidado del ambiente y la economía circular.
OTRAS ACCIONES
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable destacó también los otros programas que la Municipalidad ejecuta “para promocionar y fortalecer el eje de ciudad sustentable, un camino que inició hace 5 años con la gestión del doctor Tassano para poder generar una ciudad más limpia y con menos residuos”.
“Uno de los pilares de una ciudad sustentable es el reciclado, no solo con el programa Eco-Trueque, sino también con lo que son los Puntos Verdes, que se van instalando en más barrios y mejorando los existentes, como también en todo lo que tiene que ver con la recolección domiciliaria diferenciada, que ya abarca a 9 barrios de la ciudad”, precisó Maldonado Yonna.
La recolección diferenciada de residuos inició como prueba piloto en los barrios Juan de Vera y el sector denominado Los Profesionales, del Molina Punta, donde actualmente se cumple el servicio los domingos, a partir de las 9.
En tanto que en el mes de mayo pasado se sumó el sector delimitado por las avenidas 3 de Abril, Costanera, Juan Pujol (Poncho Verde) y Artigas, sumando de esta manera a los barrios Cambá Cuá, Deportes, Ferré, Centro, La Cruz, La Rosada y Libertad, con un esquema de recorrido que abarca los martes y jueves, a partir de las 14.
La propuesta cuenta con una gran aceptación de los vecinos, que sacan en dichos horarios a sus veredas residuos, limpios y secos, como ser: plásticos, vidrios, papel, cartón y metales, materia prima que son derivados a las cooperativas que trabajan en la ciudad para ser reutilizados a través del reciclaje.
Como una actividad complementaria a la recolección diferenciada, actualmente existen 10 Puntos Verdes diseminados por diferentes barrios y zonas céntricas donde los vecinos pueden dejar sus residuos reutilizables, siempre con la condición que se encuentren limpios y secos.
Los lugares donde se encuentran ubicados dichos Puntos Verdes son: parque Cambá Cuá (9 de Julio al 400); plaza Torrent (Belgrano y Catamarca); plaza Libertad (Yrigoyen y Perú); plaza Vera (Agustín González entre San Juan y La Rioja); plazoleta Evita (avenidas Sarmiento y Maipú); Mil Viviendas (Pedro Crespo y Cosquín); barrio Pirayuí (Av. Cuba entre Ojeda y Barrios); barrio Laguna Seca (Larrea entre Las Piedras y Resoagli); parque Mitre (Pedro Pilú Gómez y Alvear) y el Mercado de Productos Frescos (Lavalle entre Pío XII y Lisandro Segovia).
Jueves, 25 de agosto de 2022