Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Corrientes
Se levantó el paro del transporte y vuelven a circular los colectivos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 27 de mayo de 2022

Pasadas las 10 de la mañana ingresaron fondos de abril desde Nacion, los cuáles ya fueron transferidos a los empleados del servicio urbano de transporte. Ya empezaron a circular las unidades



La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió levantar la medida de fuerza y de esa manera los colectivos urbanos vuelven a circular por las calles de la ciudad de Corrientes, luego de que el servicio estuviera paralizado desde las 0 de este viernes.

El paro de los trabajadores al volante finalizó luego de que Nación haya transferido los subsidios adeudados que permiten a las empresas saldar el salario correspondiente al mes de abril."Si no ingresaban esos fondos de Nación iba a ser imposible hacer frente a los compromisiones", aseguró el referente de la Camara Empresarial de Transporte Urbano de Corrientes (CETUC), Javier Harfuch, quien además considera que la solución de hoy "es un paliativo", e indicó que todavía hay subsidios adeudados.

AUDIO: ENTREVISTA JAVIER HARFUCH
00:00 / 05:18
A su vez, Harfuch estimó: "creo que a partir de las 11 de la mañana se terminaría de normalizar, igual que el servicio Chaco- Corrientes". Asimismo, el representante de CETUC, destacó: "esta medida no deja más que daños, perjudicando a todos nuestros clientes".


Al mismo tiempo, si la situación sigue complicada, Harfuch, explicó: "esto es un paliativo, porque es retroactivo al mes de abril, pero el problema de fondo sigue, se soluciona con una distribución más equitativa de fondos nacionales".

"El panorama es incierto porque el cuarto día hábil de junio tenemos que abonar los salarios con el adicional de actualización, seguimos insistiendo para que Nación cumpla con su parte sino nos vamos a ver nuevamente con dificultades ene l servicio en los próximos días", remarcó.

Por último, el representante de CETUC, sostuvo: "cada vez nos cuesta más conseguir combustible y se suma este sobreprecio en el combustible, hoy lo que recaudan las empresas de todo el interior del país". Por último, dijo: "apenas alcanza para cubrir el costo de gasoil, es de una extrema gravedad, y obviamente dependemos de los subsidios nacionales para pagar salarios, y se ha resignado la rentabilidad totalmente".


Viernes, 27 de mayo de 2022

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com