El ministro de Desarrollo Socia visitó los Hogares de Adolescentes "Rincón de Luz" y "María de Nazareth" tras los casos de abusos denunciados en dicha institución. Al respecto, agregó: "Queríamos estar en Virasoro, ver en persona como están los chicos, que ese era el objetivo principal, más allá de llevar adelante una serie de intervenciones".
El ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya visitó este lunes los Hogares de Adolescentes (mujeres) "Rincón de Luz" y (de varones) "María de Nazareth" en la localidad de Virasoro, ante la situación que generó una denuncia que la Justicia investiga sobre supuestos hechos en los mismos. "Como Estado hicimos lo que corresponde", aseguró en este marco, el funcionario provincial, refiriéndose al apartamiento de una coordinadora y a garantizar la debida contención a los menores de edad que allí residen.
Ambos dispositivos de Virasoro vieron alterada su vida diaria ante denuncias públicas en medios de comunicación y redes sociales que derivaron en la organización de protestas sociales en esa ciudad, por lo cual, Gaya afirmó que "como Estado hicimos lo que corresponde: separar del cargo a la persona denunciada para que la Justicia pueda investigar, aportar lo que sea necesario y acompañar fuertemente a los niños".
El ministro de Desarrollo Social, con respecto a la situación de lo sucedido en el Hogar de Niños y Adolescentes de Virasoro, comentó que "el día de hoy (lunes) estamos llegando de la localidad de Virasoro con la directora del COPNAF, la dra Zulema Gómez y el director de la Niñez y la Familia, el lic. Manuel Santamaría, porque queríamos estar en Virasoro, ver en persona como están los chicos, que ese era el objetivo principal, más allá de llevar adelante una serie de intervenciones, de trabajos por parte del Ministerio y de las Direcciones" y agregó que "el equipo técnico compuesto por abogados, de la Dirección de la Niñez, otros profesionales, un delegado del comité de la Tortura, también están llevando adelante la información sumaria que nosotros instruimos una vez que apartamos y pusimos a la nueva coordinadora".
Con respecto a lo que pudo vivir este día con los niños y adolescentes del Hogar, el ministro explicó que "lo importante es que pudimos estar con los chicos, los adolescentes, hemos almorzado con ellos y están bien, que es la parte principal" y luego añadió que "los niños y adolescentes son nuestro norte, son el objetivo por el cual, estos hogares trabajan, son niños y jóvenes institucionalizados, que están en el hogar, y nosotros lo que hacemos es trabajar de manera tal que puedan estar bien y toda esta situación, claramente que los afecta y entonces hay que tener mucho cuidado, estar muy cerca".
imagen-88536.jpg
Nueva coordinadora
Luego, al ser consultado sobre la elección y la tarea de la nueva Coordinadora del Hogar, Gaya expresó que "es una trabajadora social, Patricia Sánchez, la verdad que está trabajando muy bien y que obviamente se hizo todo un trabajo previo que se hace cuando se va a tomar a una persona en esta circunstancia, las entrevistas correspondientes con los profesionales" y claramente: "Porque teníamos que apartar del caso a la persona que estaba de coordinadora, y sabíamos que los hogares tienen que seguir funcionando, con el cuidado particular de la situación y llevar adelante una instrucción sumarial del propio ministerio con todos los equipos técnicos".
Posteriormente, el ministro detalló su jornada al decir que "hoy hemos recorrido los dos hogares, también recorrimos el hogar de Adultos Mayores de la localidad de Virasoro, que están en un lugar circunstancial, que hemos adaptado porque se está refaccionando a nuevo integral el Asilo de nuestros abuelos en Virasoro, una jornada de trabajo" e insistió sobre el caso: "Que más allá de elevar los informes, más allá de estar a disposición de la justicia que pueda llevar para adelante, que pueda investigar y que pueda llevar su proceso, nosotros claramente nos enfocamos a nuestros niños para que puedan seguir llevando una vida normal, digo normal porque estos chicos salen a la escuela, hacen su actividad física, y toda esta situación por supuesto que es difícil".
Sobre la opinión final del caso, y en particular con las opiniones de la sociedad sobre este tipo de situaciones, el ministro de Desarrollo de la provincia manifestó que "como Estado hemos hecho lo que corresponde, como siempre hacemos en este tipo de cuestiones: la de separar del cargo a la persona denunciada para que la justicia pueda avanzar, investigar, aportar lo que sea necesario y esto es importante destacar pero encargarnos independientemente de todo esto, más allá de la instrucción sumarial insisto con esto, nosotros lo que hacemos desde el ministerio es acompañar fuertemente a los niños, a los adolescentes porque esa es nuestra preocupación".
"Siempre fue e imagínense ahora ante esta situación, también el personal tiene que salir a la calle, escuchar estas cosas, las manifestaciones, está bien cuando quiere manifestarse, expresar algunas cosas, pero lo que hay que tener cuidado con los niños" y por último agregó que "esto es muy importante por todo lo que explicaron nuestros profesionales, de eso se trata por eso estamos muy preocupados pero muy ocupados a la vez, y es importante también destacar que durante estos cuatro años, varios chicos tienen un hogar, que salieron de los hogares y otros egresaron de los hogares, esto dignifica, que hay apoyo, que hay trabajo, que el Estado está presente", concluyó el Gaya.
Martes, 15 de marzo de 2022