La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, sostuvo que evalúan reducir aún más la cantidad de días de aislamiento ante el exponencial brote de coronavirus que se registra en todo el país.
La ministra dijo que "la mayor amenaza para el sistema sanitario" no es que "se sature" con hospitalizaciones, sino que "no haya médicos, médicas, enfermeros y terapistas para poder dar respuesta" a los pacientes "porque están aislados" por el impacto de la variante ómicron.
"Estamos analizando permanentemente si es necesario, y si es posible, seguir disminuyendo el aislamiento en el personal estratégico, siempre mirando la seguridad y evidencia que genera esta medida", sostuvo Vizzotti en un medio radial. Agregó que "con una variante muy leve, una población de vacunada en un gran porcentaje y sus refuerzos, y un riesgo muy bajo de transmisión intralaboral, la posibilidad (de reducir) es segura. Esta semana lo seguiremos analizando".
El 29 de diciembre, en acuerdo con las provincias en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa), involucraba bajar de 10 a 5 días el aislamiento para contactos estrechos de casos positivos asintomáticos, siempre que tengan el esquema completo de vacunación, mientras que aquellos que sean positivos con síntomas leves deberán resguardarse durante 7 días.
Lunes, 10 de enero de 2022