Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
8va Sesión de la Cámara de Senadores
Convenio Multilateral y Régimen de Fomento de Energías renovables recibieron tratamiento en la Cámara Alta
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 6 de agosto de 2021

En la 8va Sesión Ordinaria del Senado Provincial, presidida por el Vicepresidente primero del cuerpo, Dr. David Dos Santos, se aprobaron las modificaciones del Convenio Multilateral celebrado el 18 de agosto de 1977 entre las provincias de la República Argentina, y el Proyecto de Ley por el que se establece con carácter transitorio, un régimen de concursos para cubrir cargos titulares en el ámbito docente.


Asimismo, se aprobaron las modificaciones a la Ley Provincial Nº 6428 Régimen de Fomento a la generación distribuida de energía renovable integrada a la red eléctrica. El proyecto pasó a la Cámara de Diputados con media sanción, así como el proyecto que establece la donación de inmuebles para el acceso al aeropuerto.

Por otro lado, fue aprobado el Proyecto de Resolución presentado por la Senadora Elsa Patricia Rindel, por el que se modifica el artículo 84º del Capítulo VIII “De las Comisiones” del Reglamento del Honorable Senado “Comisión de Derechos Humanos y Desarrollo Social, de Género y Diversidad”, incorporando la temática de género y diversidad, consecuente con los actuales procesos culturales, sociales, y políticos.
En la sesión, se realizaron las audiencias públicas al Dr. Ricardo Diego Carbajal, para el cargo de Juez del Tribunal Oral Penal de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Goya (Corrientes), y Dr. Joaquín Jorge Sebastián Romero el cargo de Defensor Oficial Penal de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Goya (Corrientes), cuyas designaciones fueron solicitadas por el Poder Ejecutivo Provincial.

A COMISION

El Proyecto de Ley sobre artes escénicas independiente de Corrientes, presentado por la Senadora Elsa Patricia Rindel, pasó a Comisión de Educación y Cultura.

El Proyecto de Ley presentado por los Senadores Diógenes Ignacio González y David Rolado Dos Santos sobre arancelamientos de los servicios de salud pública de la Provincia de Corrientes, así como el Proyecto de Resolución presentado por el Senador Víctor Daniel Giraud por el que se solicita al Poder Ejecutivo se vacune contra el Covid 19 a los Profesionales Médicos Veterinarios, como personal médico esencial, pasaron a Comisión de Salud Pública.

El Proyecto de Ley presentado por el Senador José Enrique Vaz Torres por el que se modifica la Ley Provincial Nº 5695 (adhesión a la Ley Nacional Nº 25.467) Estructuración del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Planificación y Financiamiento de las Actividades de la Investigación y el Desarrollo), pasó a Comisión De Educación y Cultura.

El Proyecto de Resolución presentado por el Senador Víctor Daniel Giraud, por el que se solicita al Poder Ejecutivo que, a través de quien corresponda, instrumente gestiones ante la empresa Equifax a fin de posibilitar la consulta de Informes Crediticios Veraz en el departamento de Santo Tomé y zonas aledañas, pasó a Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales.

Pasaron a la Comisión de Educación y Cultura, los siguientes proyectos venidos en revisión de la Honorable Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley por el que se declara al sapucay como patrimonio cultural inmaterial de la provincia de Corrientes; Proyecto de Ley por el que se declara al 2021 como el “Año del Bicentenario de la Constitución de Corrientes; Proyecto de Ley por el que se crea el Centro Cultural y Educativo “Isaco Abitbol” en la ciudad de Alvear; Proyecto de Ley por el que se adhiere la Provincia a la Ley Nacional Nº 27506 y a su modificatoria Ley Nacional Nº 27570, sobre régimen de promoción de la economía del conocimiento.

Pasaron a la Comisión de Asuntos Constitucionales los siguientes proyectos venidos de la Cámara de Diputados: Proyecto de Ley por el que se aprueba el Código Procesal Administrativo de la Provincia de Corrientes, Proyecto de Ley por el que se transforman los Juzgados de Paz de San Luis del Palmar, Alvear y Sauce, en Juzgados Civil, Comercial, Laboral, Familia y de Menores con las atribuciones otorgadas por la Ley Nº 5907; Proyecto de Ley por el que se dona un inmueble ubicado en el Barrio Paloma de la Paz de la ciudad capital, a favor de sus actuales ocupantes; Proyecto de Ley por el que se aprueba el Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia de la Provincia de Corrientes.

Pasó a las Comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales e Impuesto y Presupuesto, Proyecto de Ley venido de la Cámara de Diputados, por el que se modifica el artículo 12 de la Ley Nº 6280 de creación del Comité Provincial de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; Proyecto de Ley por el que se crea la Fiscalía de Investigación de Delitos Complejos e Informáticos.
Pasó a la Comisión de Derechos Humanos y Desarrollo Social el Proyecto de Ley por el que se adhiere la Provincia a la Ley Nacional Nº 27533 de protección integral a las mujeres.

Por otro lado, pasó a la Comisión de Salud Pública, el proyecto venido en revisión de la Cámara de Diputados, por el que se adhiere la Provincia a la Ley Nacional Nº 27568 sobre ejercicio profesional de la fonoaudiología.


Viernes, 6 de agosto de 2021

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com