Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
GANADERÍA
Referentes de la Mesa de Enlace llegan mañana para reunirse con Valdés
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 29 de junio de 2021

El gobernador de Corrientes será el primer mandatario provincial en recibir a los representantes ruralistas, que buscan respaldo para que el Gobierno nacional retroceda con el cepo a la exportación de carnes.



Referentes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias concentrarán mañana la primera reunión con un gobernador, en busca de respaldo para intentar que el Gobierno nacional retroceda con las medidas que restringen –ahora en un 50%– la comercialización de carne argentina al exterior.

Tras haber enviado notas formales a varios mandatarios provinciales hace dos semanas, será el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, el primero en reunirse con los delegados ruralistas, según confirmó Francisco Velar, secretario de la Sociedad Rural de Corrientes, en diálogo con este medio.

“Será a las 9 de la mañana, no sabemos si en la Casa de Gobierno o en las nuevas oficinas administrativas. Viajarán el presidente de la Sociedad Rural y su vice (Nicolás Pino y Marcos Pareda); el tesorero de Coninagro, que es un correntino (Osvaldo Stvass); el presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas (Jorge Chemes) y probablemente los acompañe algún referente de la Sociedad Rural local”, enumeró Velar en diálogo con República de Corrientes.

“Es importante poder hacer oír el reclamo, principalmente a los gobernadores de provincias ganaderas, como es Corrientes. Valdés fue además el primero de los gobernadores en manifestarse públicamente sobre este tipo de intervenciones erróneas”, recordó Velar, en referencia a una publicación del gobernador Valdés en Twitter el pasado 19 de mayo.

En esa oportunidad, cuando el Gobierno nacional decidió cerrar las exportaciones de carne argentina, Valdés había calificado como “errónea e ineficaz” la medida, y recordó que en Corrientes “se afecta gravemente el trabajo de sus 22.000 productores, así como de sus trabajadores rurales e industrias”.

Encuentro con otros sectores productivos
Según anticipó Velar, el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, en Riachuelo, será el punto de encuentro de los referentes de la Mesa de Enlace con representantes de distintos sectores productivos de Corrientes.

Plantadores de arroz, citricultores, forestales y representantes de la ganadería, y de la mesa de la yerba mate y el té participarán de una reunión ampliada con los principales dirigentes gremiales del campo, en un encuentro al que también fueron invitadas autoridades de las Cámaras de Comercio e Industria de la provincia.

“Será para tratar de ver entre todos las preocupaciones que tenemos en común, no solo como dirigentes o empresarios, sino como ciudadanos”, sostuvo Velar, en tanto enumeró “el rumbo de la economía, la institucionalidad, la independencia del Poder Judicial y la libertad para transitar y para ejercer la industria lícita” entre los puntos sobre los cuales se plantearían disconformidad.

El referente de la Sociedad Rural de Corrientes volvió a cuestionar la postura “cortoplacista y con fines electoralistas” del Gobierno nacional y el rechazo a las medidas intervencionistas, en especial al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, a la vez que bregó por la apertura total de las exportaciones.


Martes, 29 de junio de 2021

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com