El gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés instó a la comunidad a extremar los cuidados preventivos y advirtió que, si el contagio de coronavirus no se reduce, podría registrase “un colapso”.
“Pedimos a la gente que se cuide. En este momento necesitamos bajar el nivel de movilidad y que se cumpla lo que estamos diciendo. Nunca tomamos medidas de más sino medidas justas. Por eso pedimos que se cumplan porque vieron el número de contagios cómo se eleva, que es consecuencia del movimiento que veníamos teniendo”, dijo el mandatario.
Señaló además que se espera que en los próximos días siga registrándose un número elevado de contagios, pero que luego se irá reduciendo, teniendo en cuenta las medidas que se implementan desde hoy en algunas ciudades que se encuentran en fases 2 y 3.
“Tenemos que tener responsabilidad absoluta, sobre todo tener mucho cuidado en las rees en espacios cerrados y tenemos que ser conscientes que esto es complicado porque la velocidad del virus cambió y eso se debe a dos factores, primero por la cepa y lo otro es que es un tiempo de frío y tener frío es lo que hace primero que nos encerremos más”, puntualizó en diálogo con radio Sudamericana.
Ante la posibilidad de que el sistema de salud colapse por el aumento de casos de coronavirus Valdés aseguró “si nosotros tenemos muchos casos indudablemente vamos a tener un colapso, tenemos que bajar el número de contagios. Es una cuestión matemática si sube, sube y no podemos bajar - creo que en Argentina estamos viviendo esto- no solamente puede colapsar, sino que cada persona que internamos en el Hospital de Campaña recibe una atención por parte del Estado, eso cuesta mucha plata y lleva muchos recursos de los correntinos”.
Salarios
Por otro lado, anticipó que en el segundo semestre del año habrá mejoras salariales. Vamos a hacer un esfuerzo para recuperar el poder adquisitivo de los correntinos" , dijo Valdés. "Vamos a comenzar a tomar medidas. Ojalá podamos contar con los recursos para mejorar el ingreso de los empleados públicos, y eso después repercute en todo el sistema económico de la Provincia", señaló.
Jueves, 20 de mayo de 2021