En el acto, estuvo el gobernador Valdés, quien volvió a destacar el trabajo del personal de Salud. En la salita del barrio Bañado Norte, hacen seguimiento a 250 personas con enfermedades crónicas.
En la tarde de ayer, inauguraron las obras de la Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS) “Profesor Doctor Romilio Pablo Monzón”. Está ubicada en el barrio Bañado Norte. El área programática beneficiada es de 7.000 personas.
El gobernador Gustavo Valdés, que encabezó el acto, destacó nuevamente el trabajo del personal de la salud en esta pandemia y sostuvo que avanzarán en otras inversiones como la ampliación de camas en el hospital de campaña.
El trabajo se llevó adelante gracias a una inversión realizada por el Gobierno provincial, dentro del Plan de Mejoramiento de Salas de Atención Primaria de la Salud en el que trabajan la Provincia y la Municipalidad de forma conjunta.
“Es una combinación que da resultado. Tenemos objetivos comunes de desarrollo y realizaciones en materia de salud”, dijo en el marco del acto el gobernador haciendo referencia al trabajo junto al intendente Eduardo Tassano y el vice Emilio Lanari.
La inversión es muy importante y la
seguiremos haciendo en clínica,
terapia intensiva, medicamentos y
testeos, como tal
vez nunca antes
GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES
En cuanto al personal sanitario sostuvo: “Tenemos que valorar lo que está haciendo nuestro equipo de salud. Corrientes no es ajena a la situación en el mundo y estamos dando batalla. No es fácil, hay muchas dificultades pero tenemos que estar juntos. Tenemos que agradecer al personal de Salud. Al principio, ponían en duda si teníamos un sistema sanitario fuerte, estamos orgullosos de los médicos de Corrientes y muy satisfechos. Hemos hecho una inversión muy grande y la seguiremos haciendo”.
El intendente recordó al doctor Monzón y agradeció a la familia presente. En este contexto, habló del trabajo en equipo junto a la Provincia.
08 sociedad f2.jpg
Foto: Chiara Conti
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, habló también de la inauguración de las obras de la chimenea, estructura que muestra parte de la historia económica de la ciudad. “Son ladrillos especiales, algunos se consiguieron en una demolición de una casa en San Luis del Palmar”, precisó. Antes mostraron un video que explicó lo que significa esta torre.
En diálogo con República de Corrientes, el viceintendente Lanari comentó: “Estamos inaugurando la obra de la SAPS Cichero. Era una obra inconclusa del gobierno anterior. Completamos y ampliamos. Además se hizo un arreglo de la chimenea que refleja un momento muy importante en la economía correntina. La plaza también quedó muy linda y es un espacio bien iluminado”.
“Es el primer centro de referencia municipal para cuidado del pie del diabético. Cuenta con tres consultorios nuevos, servicio de odontología, enfermería y baños adaptados para personas con discapacidad”, precisó a este diario el subsecretario de Salud municipal, Edwin Corona.
El área programática “beneficiará a 7.000 personas”. “Hay 250 a quienes se les hace el seguimiento médico de enfermedades crónicas. Desde la SAPS se hizo trabajo en terreno, seguimiento del paciente con previa detección y acompañamiento profesional”, dijo Corona a República de Corrientes.
La renovación de la SAPS está circunscripta en un convenio suscrito entre la Provincia y la Municipalidad que comprende importantes obras, que, además de esta, ya se implementaron en las salas de los barrios Paraná, Nuevo, Quilmes y Santa Marta, actualmente se efectúan en otras seis SAPS y, a su vez, tendrán continuidad a futuro. Trabajos de esta índole son ejecutadas de forma paralela por el Gobierno provincial en cinco Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
Miércoles, 12 de mayo de 2021