Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
VIRTUAL Y PRESENCIAL
Cada escuela define esta semana cómo implementar el regreso
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 15 de febrero de 2021

Los ministros de Educación de las provincias confirmaron la vuelta al aula en todo el país luego de una reunión con Nicolás Trotta y, en Corrientes, febrero se presentarán directivos y personal docente en las escuelas.



Mientras tanto, directivos adelantaron a este diario los protocolos y modalidad que presentarán a las autoridades, ya que consideran que cada institución tiene sus características y que estas se deben tener en cuenta para tomar decisiones.

Los niños y maestros saben que deberán regresar a los salones con una “presencialidad segura y cuidada”, pero lo cierto también es que aún hay incertidumbre. La división en grupos y la doble modalidad (virtual y presencial) coinciden en los colegios.

En instituciones adelantaron que la mitad de la clase irá 15 días y los otros días, el resto. Otros, una semana y algunos tienen previsto martes y jueves o miércoles y viernes.

Respecto de la modalidad virtual, si bien muchos dijeron adaptarse, hubo niños que encontraron dificultad

Esto, remarcaron, sobre todo en el nivel inicial donde trabajarán en la revinculación. La pandemia y el temor al contagio continúa, pero a la vez está la necesidad de volver a las clases presenciales.

“El miércoles, los directivos vamos a tener una reunión, por el momento estamos viendo la posibilidad de dividir en grupos de 12 chicos, más no pueden estar por el espacio físico.

Nos gustaría que se vayan intercalando cada semana, no cada 15 días”, comentó a República de Corrientes la directora de la Escuela Nº 7 “Isabel Estela Vera”, Lina del Vale Lezcano.

En cuanto a lo virtual, expresó que “debemos pensar quién enseña al otro grupo que está en su casa, si hago cumplir siete horas a un docente no puede seguir cargando actividades; ya tienen mucha carga fuera de la escuela”.


“Aunque mandes trabajos prácticos tenemos que pensar quién estará en ese espacio virtual”.“Un 20 % no pudo conectarse, tuvimos que fotocopiar material y mandar a sus casas. Hay muchas realidades y en esta escuela trabajamos caso por caso.

No podemos filmar las clases porque no tenemos cámara en todas las aulas. Pensamos en qué es más conveniente para todos”, expresó la directora, quien destacó a la vez que sí está de acuerdo en empezar las clases presenciales.

Por su parte, la rectora de la escuela secundaria “Agop Seferián”, Silvina Vallejos, comentó a este medio: “Sí se dividirá a los estudiantes por grupo.

El miércoles, los directivos nos reunimos para tratar la organización del período de complementación según el número de estudiantes que tenemos en cada curso”.

Adelantó que “creemos que serán dos semanas y nosotros siempre compartimos material, tanto digital como impreso, que se deja en librerías cercanas o en cooperadora porque muchos no tienen conectividad”. El año pasado, los docentes grabaron videos dando clases (cada uno en su hogar) y también trabajaron por Zoom.


Una directora de un colegio por avenida Chacabuco comentó que todavía no hay cierta claridad sobre cómo se va a encarar el regreso de los niños, “sí, será por grupos, pero recién el miércoles tendremos la reunión con directivos; estamos igual que cuando comenzó la pandemia, volvemos a replantear cómo cuidar a los niños y a los padres cuando concurran a los colegios, son todos supuestos de cómo podríamos organizar”.

“Desde lo profundo de mi corazón digo que la presencialidad es más que importante, somos seres sociables y aprendemos con todos los sentidos.

Pero tristemente este virus es tan impredecible y nos puede llegar a infectar a muchos. Nos pone en alerta por el bien de ellos y sus familias”, opinó Eva González, directora del jardín del Colegio Santa Teresita.

Otro de los temas que conversaron fue sobre “qué harán los maestros que vienen de dar clases en otros colegios”. “Tenemos que pensar de qué manera estar cerca y brindar lo mejor a las familias. Corrientes es una provincia donde se toman muy en serio los cuidados, confiamos en que los papás serán responsables”.

Este medio pudo conocer que en un colegio privado se iba a dividir en grupos de dos y los que quedaban en sus casas podrían ver la clase en vivo. Otra institución privada también adelantó que iba a separar en dos, pero martes y jueves, miércoles y viernes.


Lunes, 15 de febrero de 2021

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com