La Cámara de Senadores, presidida por su titular, el vicegobernador Gustavo Canteros, dio media sanción a dos proyectos que declaran de utilidad pública y sujetos a expropiación a dos inmuebles ubicados en el barrio “Quilmes” y en el barrio “Molina Punta” de la ciudad de Corrientes, respectivamente, atendiendo el problema habitacional de más de 4.500 personas.
Al respecto, el Senador Noel Breard informó acerca de las gestiones realizadas por los senadores, luego de tomar conocimiento del inminente desalojo de los habitantes de los asentamientos y visitar ambos barrios para tomar contacto con los vecinos, estudiaron la situación y decidieron en forma conjunta tomar intervención a través de dos proyectos de ley, con el objetivo de dar protección a las familias en situación de precariedad.
Por su parte el senador Martín Barrionuevo destacó “el trabajo conjunto de oficialismo, oposición, y el Poder Ejecutivo provincial, para encontrar una salida a esta situación que es el acceso a la vivienda y a la tierra”.
Ambos proyectos de ley pasaron con media sanción a la Cámara de Diputados.
En tanto el Expediente Nº 7250/20, que establece la realización de campañas de difusión de las líneas telefónicas gratuitas 102 (protección de niños, niñas y adolescentes) y 144 (prevención de la violencia contra las mujeres), volvió a la Comisión de Derechos Humanos y Desarrollo Social, para su modificación.
Por otra parte, se fijó audiencia pública para el día 13 de agosto para el Dr. Edgardo Enrique Frutos, cuyo acuerdo fue solicitado por el Poder Ejecutivo Provincial, para la designación en el cargo de Juez de Menores Nº 2 de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Corrientes.
Entanto, la audiencia pública para la Dra. María Marta Correa, cuyo acuerdo fue solicitado por el Poder Ejecutivo Provincial para la designación en el cargo de Defensor del Tribunal Oral Penal de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Corrientes, se realizará el 20 de agosto.
En cuanto a las resoluciones y pedidos de informes, el cuerpo aprobó la resolución por la cual la Cámara de senadores expresa apoyo legislativo a las gestiones y reclamos realizadas por el Gobierno de la Provincia ante Presidencia de la Nación para dar solución a la situación de límites del territorio argentino que se suscita en la Provincia de Corrientes en la frontera con la República del Paraguay, en la zona de las islas Apipé Grande y Apipé Chico.
También fue aprobado el Proyecto de Resolución presentado por el Senador Roberto Daniel Alterats, por el que se solicita al Poder Ejecutivo el relevamiento del estado de situación y eventual reparación del sistema de iluminación del tramo inicial de la Ruta Provincial Nº 13 (ingreso sur a Saladas).
Fueron aprobados, asimismo, los dos Proyectos de Resolución presentados por la senadora Carolina Martínez Llano, por los que se solicita, por un lado, al Ministerio de Desarrollo Social un informe sobre los hechos ocurridos en el Hogar de Menores Domingo Savio el 21 de julio pasado, y por otro se solicita al Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia un informe sobre las condiciones de funcionamiento de Hogares de Niños, Niñas y Adolescentes en la Provincia.
Fueron enviados a las comisiones respectivas los proyectos presentados por los señores senadores.
En ese sentido, el proyecto por el cual se solicita la creación del Instituto de Producción, Fomento e Investigación de Cannabis Medicinal de Corrientes - Sociedad del Estado (ICAMECOR S.E.), pasó a las comisiones de Legislación y Asuntos constitucionales y Salud pública.
El proyecto que establece que la especie exótica Jabalí europeo será considerada especie plaga, teniendo en cuenta su efecto dañino y perjudicial para la actividad productiva de la Provincia de Corrientes, pasó a la Comisión De Asuntos Agropecuarios e Industria y Comercio. se regula el régimen jurídico aplicable a las Reservas Naturales Privadas, pasó a la Comisión de Ecología y Medio Ambiente.
La creación del “Registro Único de Casos de Violencia de Género”, pasó a la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales.
El proyecto que instituye la igualdad y equidad de género en la composición de los tres Poderes del Estado, pasó a Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales.
Los proyectos venidos de la Cámara de Diputados pasaron a las comisiones correspondientes.
Jueves, 30 de julio de 2020