El peronismo correntino calificó de “ilegal y arbitraria” la decisión, a la que consideró como un acto de persecución política. Exigieron la inmediata resolución de la justicia.
Mediante un comunicado firmado por el delegado normalizador Julio René Sotelo, el Partido Justicialista Distrito Corrientes expresó “su más profundo rechazo y honda preocupación” por la detención del ex concejal Ariel Pereira, de la localidad de Goya, a la que calificaron como “ilegal e injusta”.
Desde el peronismo correntino, señalaron que “sin que exista registro alguno en los anales de la jurisprudencia argentina, nuestro compañero Ariel pereira fue ilegal e injustamente encarcelado por la ominosa sentencia de dos años de prisión de cumplimiento efectivo”, manifiesta el documento.
Bajo las consideraciones de que no existen antecedentes en toda la prolífica historia judicial argentina, de la que calificaron como una “infausta decisión”, señalaron que el fallo constituye una violación de toda norma legal, constitucional y supranacional que garantiza los derechos de los ciudadanos del país.
La situación resulta especialmente grave al considerar que el 4 de junio, Pereira cumplió efectivamente dos tercios de la condena, por lo que se encuentra en condiciones de obtener el beneficio de la libertad condicional según lo establece la normativa vigente.
Sin embargo, señalaron, hasta hoy el Tribunal con competencia en Ejecución de Condena no se ha expedido al respecto, “aduciendo meras y absurdas razones de índole administrativas, las cuales no tienen asidero alguno”, aseveraron.
El Partido Justicialista de Corrientes denuncia la “arbitriariedad e ilegalidad” de la medida, a la que calificaron como “absolutamente impensada en tiempos de democracia”, al tiempo que manifestaron total acompañamiento y solidaridad con el ex concejal goyano.
Finalmente, exigieron a las autoridades judiciales competentes a que “se avoquen a la inmediata resolución de caso, la cual no puede ser otra que la de ordenar la inmediata libertad del compañero ariel Fernando Pereira”.
A continuación, el comunicado completo:
COMUNICADO DEL PARTIDO JUSTICIALISTA
DISTRITO CORRIENTES
El Partido Justicialista de Corrientes manifiesta su más profundo rechazo y honda preocupación a la ilegal e injusta detención que viene sufriendo nuestro compañero Ariel Pereira.
En efecto, sin que exista registro alguno en los anales de la jurisprudencia argentina, nuestro compañero Ariel Pereira fue ilegal e injustamente encarcelado por la ominosa sentencia de dos años de prisión de cumplimiento efectivo.
No existe antecedente alguno de tan infausta decisión judicial en toda la prolífica historia judicial argentina, siendo este fallo palmariamente violatorio de toda norma legal; constitucional y supranacional que garantiza los derechos de los ciudadanos de nuestro país.
Que como si esto fuera poco, el día cuatro del corriente mes, nuestro compañero ARIEL PEREIRA cumplió efectivamente dos tercios de la condena, por lo que – a la fecha - se encuentra legalmente en condiciones de obtener el beneficio de la libertad condicional.
Que no obstante ello, hasta el día de la fecha el Tribunal con competencia en Ejecución de Condena no se ha expedido al respecto, aduciendo meras y absurdas razones de índole administrativas, las cuales no tienen asidero alguno.
Que ante tamaña arbitrariedad e ilegalidad – absolutamente impensada en tiempos de democracia – el Partido Justicialista de Corrientes quiere expresar su total acompañamiento y solidaridad al ex concejal de Goya, injustamente detenido, a la vez que solicita a las autoridades judiciales competentes, se avoquen a la inmediata resolución de caso, la cual no puede ser otra que la de ordenar la inmediata libertad del compañero Ariel Fernando Pereira.
Delegado Normalizador Julio René Sotelo
PARTIDO JUSTICIALISTA DISTRITO CORRIENTES
Lunes, 8 de junio de 2020