El ministro de Salud Pública contestó las declaraciones del director de Emergencias Médicas de Chaco, quien puso en duda el trabajo del Gobierno provincial para hallar el virus.
El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, repudió las declaraciones del director de Emergencias Médicas de Chaco, Nicolás Ivancovich, quien señaló que en Corrientes no hay casos de coronavirus"porque no lo están buscando".
"El personal de Salud Pública está trabajando a sol y a sombra todo el tiempo y que este personaje nos venga a indicar que no estamos trabajando y que por eso no encontramos el virus, es una barbaridad", dijo indignado el titular de la cartera sanitaria provincial.
Además repasó todas las medidas implementadas por el Gobierno provincial para detectar personas infectadas.
"Tenemos un call center que trabaja a destajo las 24 horas del día recibiendo las denuncias, armamos un protocolo de actuación antes que otras provincias", señaló el funcionario en diálogo con Radio Dos.
Sin embargo, admitió que "es muy probable que tengamos casos de coronavirus, porque es una pandemia, y Corrientes no está afuera del globo y tenemos conexiones con todo el mundo".
"Estamos gastando alrededor de 300 millones de pesos para tener listos los hospitales por si es necesario internar correntinos en áreas críticas", aseguró.
Por otra parte, Cardozo resaltó que la decisión de poner en cuarentena a los extranjeros que llegaron a la provincia. "Alquilamos un hotel para aislar a aquellas personas que no requieran internación y no tienen domicilio adecuado para hacerlo", dijo.
Asimismo, adelantó que esta tarde trasladarán a Ezeiza "a dos extranjeros que estaban en la Rozada".
Por último recomendó evitar contacto con "muchas personas, aumentar el lavado de manos y toser o estornudar en el pliegue del codo".
DENGUE
Asimismo el funcionario se refirió a los números de casos de dengueen la provincia, que actualmente llega a los 415.
"Jamás vamos a ocultar los casos de dengue, nunca lo hicimos porque nos debemos a la población, debemos ser honestos".
Y aseguró que estas estadísticas "hacen que la población actúe en consecuencia".
Miércoles, 18 de marzo de 2020