Viernes, 25 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SALUD PÚBLICA
Nuevas instalaciones para suministro de oxígeno medicinal en el hospital Pediátrico
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 4 de marzo de 2020

Se trata de un gas para asistencia respiratoria, utilizado como tratamiento médico en situaciones crónicas y agudas. Estas instalaciones ya se concretaron en los hospitales Llano, Geriátrico de Agudos, J. R. Vidal, Escuela Gral. José F. de San Martín, y en el interior en Paso de los Libres, Saladas, Mercedes, Goya, Curuzú Cuatiá y Virasoro.



El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública lleva adelante la instalación de equipos de última generación de oxígeno medicinal, garantizando y ampliando el suministro de este gas. El mismo es utilizado para el tratamiento de enfermedades respiratorias y en diferentes intervenciones hospitalarias, como el tratamiento de Hipoxemia aguda o crónica y para anestesia y reanimación, entre otros usos.

En este marco, se instalaron dos equipos en el hospital Pediátrico Juan Pablo II, uno de 30.000 litros y otro de 8.000.

"Es destacable la millonaria inversión que se realiza desde la Provincia para el fortalecimiento del sistema público de salud. Por indicación del Gobernador Gustavo Valdés, en el marco de la modernización del estado, trabajamos en este caso con las instalaciones de oxígeno medicinal. Esto se logra a través de una articulación público-privada, por lo que se reemplaza un sistema obsoleto, garantizando y ampliando este servicio", dijo el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo.

Instalaciones similares ya se concretaron en los hospitales "San José" de Paso de los Libres, "María Auxiliadora" de Saladas, "Las Mercedes" de Mercedes, "Dr. Camilo Muniagurria" de Goya, "Dr. Fernando Irastorza" Curuzú Cuatiá y "Miguel Sussini" de Virasoro. En Capital, en el hospital "Ángela I. de Llano", en el Geriátrico de Agudos "Juana F. Cabral", en el Escuela "Gral. José F. de San Martín; y ahora, en el pediátrico".

En cada uno de los hospitales se realizaron las obras civiles correspondientes para la instalación de los tanques.


Miércoles, 4 de marzo de 2020

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com