Referentes de empresas constructoras y ligadas a la logística de comercio internacional manifestaron su interés en hacer aportes al desarrollo industrial y comercial de diferentes sectores de la provincia.
“Fue una aproximación para conocimiento de lo que Corrientes puede ofrecer”, informó el ministro de Producción Claudio Anselmo, al detallar los motivos de su reunión con representantes de empresas chinas con interés en invertir en distintos sectores de la provincia, en este caso infraestructura y logística para el comercio internacional de mucha experiencia.
El titular de la cartera productiva recibió en su despacho a Geng Liu, representante en Sudamérica de la firma SGE empresa de construcción de capitales mixtos entre el Estado chino y sectores privados, y Mr. Cheever, gerente general para Argentina de la empresa COSG que se especializa en temas de seguridad y comercio internacional.
Este diálogo, explicó el Ministro, es parte de las conversaciones que mantuvo el Gobernador de la provincia con autoridades y empresarios orientales en oportunidad de su visita al gigante asiático, en particular a la provincia de Liaoning, donde expuso las condiciones favorables a la inversión en los sectores agrícola, ganadero, forestal e industrial y tecnología en producción de energías alternativas a la generada por los combustibles fósiles.
Cabe recordar que en esa gira por China, Valdés cumplió con el objetivo de potenciar la apertura de nuevos mercados, captar inversiones, intercambiar experiencias y buscar el desarrollo de la provincia. El gobernador Gustavo Valdés concretó en China una intensa agenda junto con la comitiva provincial, integrada por funcionarios y empresarios.
En lo que se refiere a la presencia de Geng Ling y Cheever en Corrientes, el ministro destacó que ambos ejecutivos de la República Popular China visitaron, por primera vez Corrientes, manifestaron el interés de invertir en la provincia por parte de sus representadas.
Adelantó que “esta fue una primera aproximación para conocer los proyectos y sectores en los cuales pueden intervenir con la experiencia que tienen al ser parte de un conglomerado de empresas dedicadas a obras de infraestructura.
A los ejecutivos chinos los acompañó Jorge Bulman, quien ofició de contacto entre las partes, ya que es un facilitador de este tipo de misiones para analizar el potencial productivo de los distintos sectores donde pueden invertir los empresarios.
En ese marco informó que en su carácter de funcionario provincial pudo consensuar reuniones futuras para avanzar en proyectos concretos en diferentes sectores.
En la visita que el gobernador Gustavo Valdés concretó a diferentes destinos de la República Popular de China expuso y propuso a sus contrapartes institucionales y empresariales, las ventajas comparativas que ofrece Corrientes para incentivar la producción agropecuaria, forestal con la mayor superficie del país en bosque implantados y también el sector turístico.
Foresto industria
El ministro también recibió a representantes de la Asociación Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC), con quienes mantuvo el primer contacto formal desde que asumió sus responsabilidades gubernamentales.
Visitaron la sede de la cartera el titular Juan Ramón Sotelo y el gerente, Francisco Torres Cayman. En la reunión los referentes forestales privados le expusieron al ministro sobre las actividades desarrolladas con la cartera durante 2019, al tiempo que acordaron ir delineando las futuras acciones conjuntas para el presente año.
Al respecto explicó que se trató de una reunión para establecer la formalidad de recibir informes sobre distintos proyectos que se desarrollan en el sector.
Viernes, 10 de enero de 2020