El empresario fue liberado en la ruta del dinero "K" y buscaba una resolución similar en otra causa por lavado de dinero
El fiscal federal Guillermo Marijuán se opuso a que el empresario Lázaro Báez sea excarcelado en una causa por lavado de dinero que instruye el juez Sebastián Casanello. De ese modo respondió a un pedido planteado esta mañana por la defensa del dueño de Austral Construcciones.
Ayer, a instancias de la Cámara Federal de Casación, el Tribunal Oral Federal 4 cesó su prisión preventiva por la causa de la “ruta del dinero k”, en medio del juicio oral que se está desarrollando y que está en la etapa previa a los alegatos. Según Casación, no podía extenderse su arresto que ya lleva 3 años y ocho meses.
Liberado en ese expediente, la defensa de Baez pidió hoy entonces a Casanello que le levante la preventiva en las otras dos causas que pesan sobre él con detención: la compra del campo El Entrevero y una maniobra para inyectar dinero en Austral a través de otra empresa de la familia Báez denominada “M&P”. Lo hizo en base a las nuevas pautas del Código Procesal Penal que pone límites a las prisiones preventivas.
El caso de M&P está en este momento en manos de Casanello, luego de que el fiscal Guillermo Marijuán pidió la elevación a juicio, mientras que el caso de El Entrevero estaba siendo analizado por la Cámara Federal para establecer si se confirman o no los procesamientos. El lunes, de hecho, hay una audiencia prevista para escuchar a las partes, indicaron a Infobae fuentes judiciales.
Por ese campo, de 152 hectáreas, ubicado entre José Ignacio y La Barra, se pagaron 14 millones de dólares. De la operación participaron varias sociedades y testaferros de Báez para intentar ocultar a los verdaderos dueños. Leonardo Fariña contó que se utilizó la sociedad uruguaya Traline SA (Maximiliano Acosta era el presidente y luego se otorgó un mandato de disposición general a Maximiliano Goff Dávila). Cuando ya se había roto la relación con el entorno de Báez, el campo quedó a nombre de otra sociedad de nombre Jumey SA, presidida por el contador Daniel Pérez Gadín.
Viernes, 13 de diciembre de 2019