Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
REINAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN EN IBERÁ
Valdés: "La única forma de cambiar es tomando las acciones correctas"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Domingo, 25 de agosto de 2019

"La única forma de cambiar es tomando las acciones correctas para que la gente termine siendo beneficiaria de esta obra de gobierno”, dijo el gobernador el sábado al entregar herramientas e inaugurar obras en Concepción del Yaguareté Corá.



El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, asistió a la reinauguración del centro de interpretación del Iberá en Concepción del Yaguareté Corá.

La reinauguración se llevó a cabo este sábado y fue encabezada por el gobernador Gustavo Valdés en compañía del intendente de Concepción del Yaguareté Corá, Lucio Fernández

En la oportunidad, además, recorrieron el centro cultural "Marily Segovia Morales", entregaron equipamientos gastronómicos a beneficiarios del programa "Emprendedores somos todos", visitaron el camping Carambolita y recorrieron la hostería "El Tránsito".

Las obras inauguradas en el Centro de Interpretación del Iberá permiten que ahora esta infraestructura cuente con coherencia estética y panelería moderna. A partir de ahora, también se puede apreciar en él una maqueta del macrosistema del Iberá que representa sus espejos de agua más importantes, sus poblaciones en tierras altas y las rutas con las que cuenta para transitar hacia dentro de Concepción del Yaguareté Corá.



El gobernador y el intendente también habilitaron el centro Cultural “Marily Morales Segovia”. Este lugar se encuentra en el predio del Peón Rural.

Esta obra fue ejecutada por el Instituto de Cultura de la Provincia y se prevé que en breve cuente con actividades culturales en tiempo completo para la zona como cursos, talleres y aula abierta.

El gobernador y el intendente también entregaron equipamientos de cocina a beneficiarios del programa “Emprendedores somos todos”. “Siempre hay un punto de partida, pero hay un momento en el que las cosas se comienzan a acelerar”, dijo Valdés a todos ellos, durante el acto de entrega.

“Comenzamos a pensar para que Concepción cambie y tomamos la decisión política de cambiar una localidad, es muy importante”, subrayó.

TOMAR DECISIONES CORRECTAS

El gobernador también dijo a los emprendedores de Concepción del Yaguareté Corá que el cambio de prácticas en el gobierno no es fácil.

Valdés recordó que la gestión de las herramientas que han requerido fueron una decisión de los senadores provinciales Ricardo Colombi y Sergio Flinta, por medio de los sus intendentes.

Hoy “vemos que la transformación y el cambio no es fácil, lleva su tiempo exigirle a un gobierno que cambie en solo tres años es difícil” pero "la única forma de cambiar es tomando las acciones correctas para que la gente termine siendo beneficiaria de esta obra de gobierno”, subrayó el gobernador.



Valdés también enfatizó sobre la politica de obras del gobierno en infraestructura cultural.

“En su momento se comenzaron a encarar obras que tienen que ver con infraestructura, con un montaje de obras que tiende a recibir el turismo”, recordó. “Así como comenzamos a llevar adelante luego del programa Iberá 1, el programa Iberá 2”, sostuvo.

“Hoy vemos que el Iberá a lo largo y a lo ancho de cada uno de los puntos que tenemos para entrar y visualizar nuestra fauna y flora y esto está dando sus resultados”, afirmó el gobernador.

Valdés dijo que el programa Iberá 2 de Concepción ha rendido "frutos" y enfatizo sobre obras en la ruta provincial N° 6, sobre la cual se invierten 40 millones de pesos.

Ahora “estamos abriendo los sobres para hacer la ruta 22 que también es necesario” y esto beneficiará a la “Producción, al turismo y además nos va a estar comunicando a todos nosotros”, dijo el gobernador.

GASTRONOMÍA Y COSTUMBRES EN IBERÁ

El gobernador también destacó los valores gastronómicos en las costumbres de los pueblos en los Esteros del Iberá y en ello destacó la labor de los emprendedores gastronómicos.



“Hoy inauguramos esto que tiene que ver con 2 programas en primer lugar “Emprendedores Somos Todos” que se encuentran relacionados con el Estero del Iberá, porque nuestra gastronomía está dando que hablar y mucho a nivel país y en la Feria Masticar hicieron roncha como decimos los correntinos”, expresó.

“Hoy estamos inaugurando esta infraestructura para que sigamos teniendo calidad gastronómica para que podamos aprender tal vez, lo que nos enseñaban nuestras abuelas o lo que aprendemos en nuestras casas para seguir aprendiendo”, continuó.

“El mundo está cambiando y tenemos que resguardar la cultura porque nos están viniendo a ver qué cocinamos, cómo lo hacemos, a los Esteros, a nuestros gauchos porque nosotros no fingimos, nosotros somos así, y ese es un gran valor que tenemos que mirarnos, que apreciarnos, orgullosos de lo que tenemos y mostrar cómo somos”, sostuvo Valdés.

CAMBIAR PARA SIEMPRE POR UNA PROVINCIA MEJOR

En el mismo acto, el gobernador trazó un paralelo entre las obras inauguradas en Concepción y la apertura del camino internacional entre Ituizangó y Ayolas, abierto el viernes pasado.

“El día de ayer Corrientes abrió el paso junto con el país del paso entre Ituzaingó y Ayolas, después de 25 años que decían que no se podía y eso va a traer a toda la zona de los Esteros del Iberá nuevos turistas”, recordó. “Nosotros decíamos que Ituzaingó iba a ser el gran centro de distribución del turismo pero también lo va a ser Corrientes capital y que uno de los grandes beneficiarios de este nuevo paso sin lugar a dudas va a ser Concepción y para eso tenemos que prepararnos” afirmó.

“Estas son las cosas que cambian para siempre, esto es lo que va a permitir a nuestros ciudadanos que todos los días estén un poquito mejor y que podamos construir la provincia que todos queremos” subrayó.

El intendente Lucio Fernández se mostró muy agradecido ante el marco de inauguraciones de las obras en su localidad. Dijo que con ellas se brinda "desarrollo del pueblo”.

También se oyeron palabas del presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero.



Estas acciones “forman parte de un conjunto de obras en ejecución como lo venimos haciendo en Loreto, Echeverria, entre otros” contextualizó. “De esta manera estamos rindiendo homenaje a una personalidad correntina reconocida por sus desempeños en el arte”; que brinda “difusión y desarrollo a la cultura y turismo de la región”, dijo Romero en la apertura del Centro “Marily Morales Segovia”.

“Se viene cumpliendo al pie de la letra con las acciones encuadradas en el Plan Iberá II que forman parte del camino del desarrollo ecoturístico de Corrientes”, dijo por su parte, el senador y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, tambien presente en el acto de inauguración.

También se hallaban en el lugar el senador y ex gobernador Ricardo Colombi y el senador nacional Pedro Braillard Poccard.

Al terminar, acompañados por funcionarios de turismo las autoridades recorrieron el pueblo de Concepción, su camping "Carambolita", donde también inauguraron mejoras de albergue y confort ejecutadas por convenio a través de la Fundación Flora-Fauna Argentina, y se alojaron en “El Tránsito”.


Domingo, 25 de agosto de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com