El Gobernador encabezó los diversos actos por el aniversario de la Revolución de Mayo. Dijo que “los correntinos llevamos ese sentimiento patrio en la sangre”. El Mandatario puso énfasis en la necesidad de “salir de la dependencia económica”.
En el marco del 209 aniversario de la Revolución de Mayo, el gobernador Gustavo Valdés encabezó los diversos momentos protocolares que se iniciaron a primera hora de la mañana con el Toque de Diana por parte de la Banda de Música de la Policía frente a la residencia oficial sobre avenida costanera.
Luego se trasladó a la plaza 25 de Mayo para cumplir con el izamiento del pabellón nacional, seguidamente, se sirvió el tradicional chocolate en el patio de la Casa de Gobierno, asistió al Tedeum en la iglesia la Merced, para confluir finalmente toda la comitiva en el palco, desde donde observó el desfile cívico-militar.
Valdés emitió algunos conceptos tras saludar a los presentes en el desfile y expresó, en primer lugar, que se trató de “una jornada especial para los correntinos y los argentinos. Una fecha en la cual comenzamos a esbozar los primeros gritos de libertad”.
En tanto, el Mandatario puso de relieve que “los correntinos vivimos cada 25 de Mayo con gran sentido patrio” y resaltó que “somos una de las provincias fundadoras de la Nación, por lo que está fuertemente arraigado en nuestros corazones el sentido de nacionalidad”. “Llevamos ese sentimiento en la sangre y, a lo largo de la historia, se ha derramado sangre correntina. Siempre que la patria nos llamó, los correntinos estuvimos presentes”, aseveró Valdés.
A la vez que hizo votos en que, como Nación, “podamos salir de la dependencia económica que nos condiciona” y que la situación en Argentina pueda mejorar para “volver a la senda del desarrollo y crecimiento”. El Mandatario puso énfasis en salir de la dependencia económica, casi siempre presupuestaria”.
Valdés consideró que es “mucho lo que queda por hacer, transitando por el camino de la independencia y soberanía”, y anheló que “ojalá pronto podamos tener los recursos para crecer como país, con un presupuesto equilibrado, y que los argentinos cada día estén mejor”.
Seguidamente, el Gobernador fue claro con su mensaje de unidad: “No sólo de los correntinos, sino de todos los argentinos” y puso como símbolo la figura del general José de San Martín. “Debemos seguir su ejemplo, su visión, rescatar sus valores para crecer todos juntos como nación”, concluyó Valdés.
En sus redes sociales, un espacio predilecto del Mandatario, compartió fotografías de los diversos momentos acontecidos ayer, y resaltó que en el desfile “este año participaron más de 2.500 personas y se destacó la presencia de tanques, aviones y helicópteros, que le dieron un marco único e inigualable. También, como cada fecha patria, desfilaron nuestros héroes de Malvinas, un orgullo y testimonio vivo de la historia del país”. Al referirse al Tedeum realizado previamente, dijo que “elevamos una oración a nuestro Padre pidiendo por el bienestar de nuestra gente y el progreso de nuestra tierra”.
El día viernes por la noche, en la víspera del 25 de Mayo, había participado del tedeum evangélico realizado en la Iglesia Jesús Vive.
***
***
“Defender nuestra celeste y blanca”
El intendente Eduardo Tassano encabezó el izamiento de la Bandera Nacional Argentina y participó luego del Tedeum y posterior desfile en la costanera por el 25 de Mayo.
“Este Día de la Patria, lo estamos viviendo con mucha satisfacción, con mucha alegría, dado el significado que tiene, siempre con el anhelo de que todos los argentinos trabajemos juntos por nuestro querido país, nuestra provincia y nuestra ciudad, para lograr el tan ansiado despegue y desarrollo que buscamos”, sostuvo Tassano, en el marco del acto.
“Tenemos objetivos a futuro, siempre tratando de dar nuestro aporte en cuanto a lo que significa la Patria, ese sentimiento por la celeste y blanca que nos une para luchar día a día por un país mejor”, recalcó.
En ese contexto, el Intendente hizo hincapié en el constante trabajo que lleva adelante la Municipalidad con la Provincia, lo que se produce a partir de la intrínseca relación que mantiene con el gobernador Gustavo Valdés.
Domingo, 26 de mayo de 2019