Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Marcelo Pucciarello
“Como concejal, atenderé al vecino en las delegaciones municipales”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Domingo, 26 de mayo de 2019

Así lo expresó Marcelo Pucciarello, candidato capitalino en la grilla del oficialista Encuentro por Corrientes. Dicha modalidad apunta a mejorar el vínculo en los barrios. Se refirió a la escuela de oficios que coordina y a la idea de crear una bolsa de trabajo.




La ciu­dad de Co­rrien­tes se­rá uno de los es­ce­na­rios de dis­pu­ta elec­to­ral más im­por­tan­tes el pró­xi­mo do­min­go. El fren­te ofi­cia­lis­ta En­cuen­tro por Co­rrien­tes (E­CO) pon­drá en jue­go seis de nue­ve ban­cas, y Mar­ce­lo Puc­cia­re­llo, de Pro­yec­to Co­rrien­tes, es uno de los can­di­da­tos que as­pi­ran a lo­grar un lu­gar en el Con­ce­jo De­li­be­ran­te. “Creo que el es­ce­na­rio que se pue­de pre­sen­tar se­rá fa­vo­ra­ble, to­do así lo de­mues­tra y va a ser una elec­ción muy acep­ta­ble, lo ve­mos en las re­co­rri­das por los ba­rrios, pe­ro lo to­ma­mos con mu­cha res­pon­sa­bi­li­dad, tra­ba­jan­do pa­ra ga­nar sin pen­sar en en­cues­tas”, afir­mó.
Puc­cia­re­llo es co­or­di­na­dor de la es­cue­la de ofi­cios que se eje­cu­ta a tra­vés de la vi­ce­go­ber­na­ción y del pro­pio par­ti­do li­de­ra­do por Gus­ta­vo Can­te­ros. “La gen­te nos agra­de­ce, por­que no da­mos bol­sas de mer­ca­de­rí­as ni sub­si­dios, si­no he­rra­mien­tas pa­ra en­con­trar en al­gu­nos ca­sos la pri­me­ra sa­li­da la­bo­ral, prin­ci­pal­men­te pa­ra los jó­ve­nes”, ex­pre­só. “A aque­llos que tu­vie­ron la des­gra­cia de per­der su tra­ba­jo, les brin­da­mos con es­tos ofi­cios sa­li­da pa­ra rein­ser­tar­se al mer­ca­do la­bo­ral, y a los em­pren­de­do­res les da­mos ase­so­ra­mien­to con­ta­ble, ju­rí­di­co y con­ten­ción”, agre­gó.
El di­ri­gen­te, igual­men­te, acla­ró que exis­ten di­ver­sos “re­cla­mos y plan­te­os; los ve­ci­nos sa­ben que hay co­sas que se pue­den y de­ben me­jo­rar, pe­ro te­ne­mos un mu­ni­ci­pio en mar­cha con cuen­tas sa­ne­a­das y avan­zan­do, con un plan de obras que es­tá a la vis­ta”.
Con­sul­ta­do res­pec­to al even­tual rol de con­ce­jal que le to­ca­ría asu­mir, in­di­có que una de sus ide­as “es aten­der al ve­ci­no en las de­le­ga­cio­nes mu­ni­ci­pa­les, ya que es­tán en to­dos los ba­rrios o zo­nas y de es­ta for­ma, ser el ne­xo pa­ra que no ne­ce­si­ten tras­la­dar­se has­ta el pa­la­cio co­mu­nal con su que­ja, si­no que, des­de la de­le­ga­ción, pue­dan trans­mi­tir de pri­me­ra ma­no sus in­quie­tu­des y re­cla­mos y ges­tio­nar­los. Es mu­cho más fá­cil pa­ra el con­ce­jal esa me­to­do­lo­gí­a”, opi­nó.
A mo­do de ejem­plo, men­cio­nó ca­sos co­mo la re­co­lec­ción de re­si­duos, el dre­na­je del agua en las ca­lles, “pa­ra eso, el ve­ci­no de­be te­ner con­tac­to di­rec­to con al­guien que es par­te del mu­ni­ci­pio. Si­no, de­be­ría pre­sen­tar una no­ta en me­sa de en­tra­da y ha­cer un se­gui­mien­to al ex­pe­dien­te, aun­que es­te trá­mi­te se agi­li­zó con el pro­ce­so de mo­der­ni­za­ción que se es­tá en­ca­ran­do ac­tual­men­te”. Pe­ro, ad­mi­tió, en ge­ne­ral “cues­ta re­a­li­zar trá­mi­tes y que los ciu­da­da­nos se in­vo­lu­cren”, prin­ci­pal­men­te por la fal­ta de tiem­po que les im­pri­me la vi­da co­ti­dia­na.

En otro tra­mo de la en­tre­vis­ta con épo­ca, Puc­cia­re­llo di­jo que tam­bién apun­ta­rá a tra­ba­jar el apo­yo es­co­lar gra­tui­to en los ba­rrios. “Te­ne­mos mu­chas de­le­ga­cio­nes que po­de­mos usar co­mo es­pa­cio de con­ten­ción y de en­se­ñan­za, lo que les per­mi­ti­rá sa­ber a los pa­dres dón­de es­tán sus hi­jos, no en la ca­lle, si­no me­jo­ran­do el ni­vel aca­dé­mi­co de los chi­cos y evi­tan­do así la de­ser­ción”, ana­li­zó. “El es­ta­do tie­ne lu­gar, pro­fe­so­res, pe­da­go­gos, y a ello se de­be agre­gar el de­por­te co­mo un es­par­ci­mien­to”, aco­tó.
Tam­bién se re­fi­rió a la cre­a­ción de una “bol­sa de tra­ba­jo vir­tual en la que po­da­mos in­cor­po­rar a to­das las per­so­nas que quie­ran de­di­car­se a ejer­cer con el ofi­cio apren­di­do, ayu­dar­los a pu­bli­ci­tar lo que ha­cen en la zo­na, el nú­me­ro de te­lé­fo­no y cua­li­da­des de la pres­ta­ción de su ser­vi­cio”, de­ta­lló. Tras ca­da ca­pa­ci­ta­ción, se los ase­so­ra en re­des so­cia­les y már­ke­ting “pa­ra que aque­llos que apren­die­ron ofi­cios se­pan di­rec­cio­nar su men­sa­je al pú­bli­co”, co­men­tó.
Por otro la­do, Puc­cia­re­llo re­cor­dó que su es­pa­cio tra­ba­ja man­co­mu­na­da­men­te con los clu­bes de abue­los. “Con los adul­tos ma­yo­res, exis­te una bre­cha ge­ne­ra­cio­nal en la tec­no­lo­gía que los se­pa­ra, pe­ro po­drí­a­mos de­di­car tiem­po des­de el Es­ta­do pa­ra ex­pli­car­les a com­ple­tar for­mu­la­rios on­li­ne con un ce­lu­lar o una com­pu­ta­do­ra, a uti­li­zar los si­tios web, a ha­cer trá­mi­tes en AN­SES o so­li­ci­tar un cré­di­to o un tur­no, por­que exis­ten mu­chas vir­tu­des de in­ter­net que nues­tros abue­los aún no uti­li­zan”, se­ña­ló.
En el te­rre­no par­ti­da­rio, re­mar­có que “con el pre­si­den­te del par­ti­do Gus­ta­vo Can­te­ros, tra­ba­ja­mos ca­da elec­ción en me­jo­rar el cau­dal elec­to­ral. Te­ne­mos una gran can­ti­dad de miem­bros que se su­man a las ac­ti­vi­da­des de ac­ción so­cial que de­sa­rro­lla­mos. Con­ta­mos con mi­li­tan­tes muy com­pro­me­ti­dos que nos ayu­dan a dia­gra­mar y con­cre­tar esas ac­cio­nes”. Va­le re­cor­dar que la lis­ta de ECO es en­ca­be­za­da por Al­fre­do Va­lle­jos, se­cun­da­do por Flo­ren­cia Oje­da y Fa­bián Nie­ves. Puc­cia­re­llo se ubi­ca en un sép­ti­mo lu­gar ex­pec­ta­ble, de­pen­dien­do del re­sul­ta­do fren­te a las ofer­tas pe­ro­nis­tas.

Alineación, un factor favorable
“Es una lás­ti­ma que el ve­ci­no ten­ga que ver re­fle­ja­do su día a día con las pe­le­as po­lí­ti­cas”, ex­pre­só el di­ri­gen­te de Pro­yec­to Co­rrien­tes, pe­ro a su vez, se­ña­ló que “es­ta­mos en una si­tua­ción de pri­vi­le­gio, te­ne­mos a la pro­vin­cia y al mu­ni­ci­pio tra­ba­jan­do en con­jun­to y en sin­to­nía con la Na­ción. De­be­mos apro­ve­char es­te vien­to a fa­vor con las obras que he­mos con­se­gui­do”, in­di­có Puc­cia­re­llo.
Al di­ri­gir­se al ve­ci­no que aún es­tá in­de­ci­so, di­jo que la cla­ve es es­tar en con­tac­to, mu­chas ve­ces los po­lí­ti­cos cuen­tan y plan­te­an pro­pues­tas, pe­ro nos fal­ta es­cu­char más, es im­por­tan­te que, de esa for­ma, po­da­mos ha­cer y tra­ba­jar en con­se­cuen­cia. Te­ne­mos la opor­tu­ni­dad de me­jo­rar las co­sas y plas­mar­las en or­de­nan­zas”, ma­ni­fes­tó Puc­cia­re­llo.


DIARIO ÈPOCA


Domingo, 26 de mayo de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com