Así lo expresó Marcelo Pucciarello, candidato capitalino en la grilla del oficialista Encuentro por Corrientes. Dicha modalidad apunta a mejorar el vínculo en los barrios. Se refirió a la escuela de oficios que coordina y a la idea de crear una bolsa de trabajo.
La ciudad de Corrientes será uno de los escenarios de disputa electoral más importantes el próximo domingo. El frente oficialista Encuentro por Corrientes (ECO) pondrá en juego seis de nueve bancas, y Marcelo Pucciarello, de Proyecto Corrientes, es uno de los candidatos que aspiran a lograr un lugar en el Concejo Deliberante. “Creo que el escenario que se puede presentar será favorable, todo así lo demuestra y va a ser una elección muy aceptable, lo vemos en las recorridas por los barrios, pero lo tomamos con mucha responsabilidad, trabajando para ganar sin pensar en encuestas”, afirmó.
Pucciarello es coordinador de la escuela de oficios que se ejecuta a través de la vicegobernación y del propio partido liderado por Gustavo Canteros. “La gente nos agradece, porque no damos bolsas de mercaderías ni subsidios, sino herramientas para encontrar en algunos casos la primera salida laboral, principalmente para los jóvenes”, expresó. “A aquellos que tuvieron la desgracia de perder su trabajo, les brindamos con estos oficios salida para reinsertarse al mercado laboral, y a los emprendedores les damos asesoramiento contable, jurídico y contención”, agregó.
El dirigente, igualmente, aclaró que existen diversos “reclamos y planteos; los vecinos saben que hay cosas que se pueden y deben mejorar, pero tenemos un municipio en marcha con cuentas saneadas y avanzando, con un plan de obras que está a la vista”.
Consultado respecto al eventual rol de concejal que le tocaría asumir, indicó que una de sus ideas “es atender al vecino en las delegaciones municipales, ya que están en todos los barrios o zonas y de esta forma, ser el nexo para que no necesiten trasladarse hasta el palacio comunal con su queja, sino que, desde la delegación, puedan transmitir de primera mano sus inquietudes y reclamos y gestionarlos. Es mucho más fácil para el concejal esa metodología”, opinó.
A modo de ejemplo, mencionó casos como la recolección de residuos, el drenaje del agua en las calles, “para eso, el vecino debe tener contacto directo con alguien que es parte del municipio. Sino, debería presentar una nota en mesa de entrada y hacer un seguimiento al expediente, aunque este trámite se agilizó con el proceso de modernización que se está encarando actualmente”. Pero, admitió, en general “cuesta realizar trámites y que los ciudadanos se involucren”, principalmente por la falta de tiempo que les imprime la vida cotidiana.
En otro tramo de la entrevista con época, Pucciarello dijo que también apuntará a trabajar el apoyo escolar gratuito en los barrios. “Tenemos muchas delegaciones que podemos usar como espacio de contención y de enseñanza, lo que les permitirá saber a los padres dónde están sus hijos, no en la calle, sino mejorando el nivel académico de los chicos y evitando así la deserción”, analizó. “El estado tiene lugar, profesores, pedagogos, y a ello se debe agregar el deporte como un esparcimiento”, acotó.
También se refirió a la creación de una “bolsa de trabajo virtual en la que podamos incorporar a todas las personas que quieran dedicarse a ejercer con el oficio aprendido, ayudarlos a publicitar lo que hacen en la zona, el número de teléfono y cualidades de la prestación de su servicio”, detalló. Tras cada capacitación, se los asesora en redes sociales y márketing “para que aquellos que aprendieron oficios sepan direccionar su mensaje al público”, comentó.
Por otro lado, Pucciarello recordó que su espacio trabaja mancomunadamente con los clubes de abuelos. “Con los adultos mayores, existe una brecha generacional en la tecnología que los separa, pero podríamos dedicar tiempo desde el Estado para explicarles a completar formularios online con un celular o una computadora, a utilizar los sitios web, a hacer trámites en ANSES o solicitar un crédito o un turno, porque existen muchas virtudes de internet que nuestros abuelos aún no utilizan”, señaló.
En el terreno partidario, remarcó que “con el presidente del partido Gustavo Canteros, trabajamos cada elección en mejorar el caudal electoral. Tenemos una gran cantidad de miembros que se suman a las actividades de acción social que desarrollamos. Contamos con militantes muy comprometidos que nos ayudan a diagramar y concretar esas acciones”. Vale recordar que la lista de ECO es encabezada por Alfredo Vallejos, secundado por Florencia Ojeda y Fabián Nieves. Pucciarello se ubica en un séptimo lugar expectable, dependiendo del resultado frente a las ofertas peronistas.
Alineación, un factor favorable
“Es una lástima que el vecino tenga que ver reflejado su día a día con las peleas políticas”, expresó el dirigente de Proyecto Corrientes, pero a su vez, señaló que “estamos en una situación de privilegio, tenemos a la provincia y al municipio trabajando en conjunto y en sintonía con la Nación. Debemos aprovechar este viento a favor con las obras que hemos conseguido”, indicó Pucciarello.
Al dirigirse al vecino que aún está indeciso, dijo que la clave es estar en contacto, muchas veces los políticos cuentan y plantean propuestas, pero nos falta escuchar más, es importante que, de esa forma, podamos hacer y trabajar en consecuencia. Tenemos la oportunidad de mejorar las cosas y plasmarlas en ordenanzas”, manifestó Pucciarello.
DIARIO ÈPOCA
Domingo, 26 de mayo de 2019