El Gobierno de Corrientes fomenta la actividad forestal y se ve reflejado en las millonarias inversiones anunciadas los últimos meses. “Otorgamos exenciones impositivas a 30 años para los empresarios, inéditas en la región”, señaló el mandatario provincial.
“Nosotros sacamos impuestos cuando en otras provincias se aumentan”, precisó Valdés. Esto hace a Corrientes más competitiva para el desarrollo industrial”, agregó.
Respecto a las medidas de apoyo que adoptó el Estado Provincial con la reducción de impuestos Valdés manifestó que "desde el sector privado valoran las acciones realizadas".
Agregó además que "el productor forestal en otras regiones, no puede exportar por estar en un escenario país poco competitivo".
"Se generarán más de 2500 puestos de trabajo directos e indirectos", comentó el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.
EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Desde el Gobierno se considera indispensable acompañar las medidas de políticas con una estrategia integral de comunicación hacia la sociedad en general de la importancia de la expansión de las plantaciones forestales en forma sostenible y del uso de la madera como recurso renovable, reciclable y carbono neutro en construcción, energía, muebles, papeles, etcétera.
La difusión de información responsable a la sociedad es un aspecto fundamental para favorecer la imagen pública tanto de las plantaciones como de la industria de base forestal.
Miércoles, 15 de mayo de 2019