Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Transporte
La UTA acató la conciliación y hoy el servicio de colectivos será normal
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 8 de mayo de 2019

Anoche, cerca de las 21, finalizó la asamblea en el sindicato que regula al sector. La mayoría de los choferes votaron por no ir al paro. A las 18, habrá una audiencia en la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia.



La Subsecretaría de Trabajo de la Provincia dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto en el transporte de pasajeros, por lo que ordenó a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes levantar el paro por 48 horas convocado por el sindicato de choferes para hoy y mañana, y fijó para hoy, a las 18, una nueva audiencia entre las partes.
Pese a la medida dictada por Trabajo a la mañana, recién anoche, cerca de las 21, se confirmó que el paro fue levantado, tras una asamblea de los trabajadores en la sede de la UTA.
La conciliación propicia un ámbito para que ambas partes –empresarios y representantes de trabajadores– lleguen a un acuerdo. Este ámbito tiene una duración de 15 días, con la posibilidad de que se prorrogue a 20, por lo que desde el 21 de mayo, de no haber acuerdo y prórroga, el sindicato podría inscribir nuevamente una medida de fuerza.
Los trabajadores reclaman el pago de un monto producto de la última paritaria del sector, en noviembre del año pasado, que, según ellos, es adeudado por las empresas. El monto que reclaman es en promedio de unos 5.000 pesos, dependiendo de la antigüedad de cada chofer.

Advertencia
El levantamiento de la medida es un alivio para los usuarios del transporte, pero, de no resolverse el reclamo sindical, los choferes, advirtieron en la asamblea de anoche que realizarán un paro “por tiempo indeterminado”.
“Declarar la conciliación obligatoria en el conflicto suscitado entre la entidad sindical UTA Sec. Ctes. y la representación empresaria de ERSA Urbano SA, Transporte San Lorenzo UT y Miramar Estrella Unión Transitoria UT, y las cámaras empresarias Cetuc y Cetic”, señala el artículo 1º de la Disposición Nº 747/19 de la Subsecretaría de Trabajo.
El titular del organismo, Jorge Rivolta, confirmó que emitió las notificaciones correspondientes a las partes. “Deben abstenerse de realizar medidas de fuerza, porque, de lo contrario, se estaría desprotegiendo a los trabajadores, perjudicando a la ciudadanía y llevando adelante una medida ilegal”, advirtió el funcionario, ya que la UTA no acató el último llamado a conciliación obligatoria y el sindicato, según Rivolta, fue “sancionado”.
“Varios reclamos se fueron solucionando, como la bancarización del 100% del sector, pago de una sola vez. Luego se fue avanzando en porcentajes pendientes de noviembre y diciembre de 2018”, explicó el subsecretario de Trabajo.
Antes de confirmarse la decisión de Trabajo, el secretario general de la UTA de Corrientes, Rubén Suárez, adelantó que el sindicato no acataría la conciliación porque “no hay un conflicto de intereses, sino que acá no se cumple con el aumento establecido en paritarias”. Posteriormente, la asamblea sindical decidió no ir al paro, aunque al cierre de esta edición, había sectores de los trabajadores que de todas maneras y pese a perder la protección sindical, insistían en llevar a cabo la medida de fuerza.



Miércoles, 8 de mayo de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com