Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Casa de Gobierno
Un convenio con el CCK pone al chamamé como protagonista del gran escenario porteño
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 7 de mayo de 2019

El gobernador Gustavo Valdés consideró este martes que, para “poder salir adelante y lograr las metas de desarrollo y modernización, lo primero que debe hacer un pueblo es estar orgullo de su cultura”, y resaltó que la identidad correntina “es una de las más marcadas” del país.




“Nosotros tenemos el chamamé, el carnaval, nuestra forma de hablar, de cocinar, nuestra forma de ser. Durante mucho tiempo era como venida a menos”, dijo Valdés durante el acto en la Casa de Gobierno, donde firmó con el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, el convenio de “hermanamiento” entre el CCK y el Teatro Vera.
Destacó que los acuerdos permitirán “difundir nuestra cultura a un escenario que es difícil para el correntino”, como es la ciudad de Buenos Aires, “pero tener una casa, un lugar adonde ir y mostrarnos [por el CCK], nos llena de orgullo”, agregó Valdés, que estuvo junto a Lombardi, el director del CCK, Gustavo Mozzi, y el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero.


El gobernador dijo que, como si tratara del río Paraná y el Río de la Plata hermanados”, ahora la cultura correntina “podrá fluir hacia Buenos Aires”, y bregó para que el CCK sea “un punto de encuentro con los miles de correntinos que tuvieron que emigrar” al conurbano bonaerense o al sur del país.
“El primer convenio de hermanamiento, trabajo conjunto y articulación de políticas, estrategias y activación cultural se hace entre el CCK de Buenos Aires y el Teatro Vera en Corrientes, como resultado de un proyecto que venimos trabajando hace tiempo”, afirmó Lombardi.
El funcionario nacional precisó que “el 25 de mayo vamos a inaugurar 800 metros cuadrados dedicados a las gastronomías regionales y arrancamos con Corrientes, con la posibilidad de darle una mirada a través de nuevos chefs, que puedan articular correntinos con chefs internacionales para poder darle una salida a esta expresión de la cultura”.
Lombardi dijo que “el programa de intercambio” entre la Provincia y el CCK “es muy vasto, pero hay un eje de chamamé”, al anunciar que la TV Pública emitirá desde el 25 de mayo cuatro programas de Universo Chamamé.
Además, el convenio contempla la posibilidad de que músicos correntinos integren la Jazz Band y la participación de filósofos correntinos en la Noche de la Filosofía, el 29 de junio, que se podrá seguir por streaming en el Teatro Vera.
“Creo que, después de que [la canciller alemana Angela] Merkel aplaudió en el G20, el chamamé se transformó en un género muy pedido por el público y queremos trabajar desde el CCK como una caja de resonancia”, dijo Mozzi en referencia a la gala en el Teatro Colón, en noviembre pasado.


Martes, 7 de mayo de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com