El acto oficial de Corrientes se realizará mañana a las 18.30 en la sala Borges del pabellón Frers. Previamente, habrá distintas propuestas en el stand de la provincia.
La sala Borges del pabellón Frers de la Feria Internacional del Libro será escenario mañana del acto oficial de Corrientes, en la 45ª Feria Internacional del Libro. La actividad tendrá lugar a las 18.30, pero desde las 17 habrá distintas propuestas en el stand de la provincia (Nº 3.017 del pabellón Ocre), que ya fue visitado por miles de personas.
Siguiendo la línea de interpretación onírica del río Paraná y el puerto, el Instituto de Cultura invitó a artistas nacidos en Corrientes a realizar mañana, a partir de las 17, un arrumaje en el stand “Destino de Palabras”, en donde cada uno aporta una obra en referencia a la temática.
Forma parte de esta propuesta un artista de nivel internacional como Raúl Farco, escultor radicado en Buenos Aires y Nueva York; Eugenio Led, artista plástico e ilustrador de gran trayectoria; y dos artistas visuales jóvenes como Julia Rossetti y Fabian Roldan, que también tienen trayectoria en Corrientes y otras ciudades del país. En este espacio presentarán sus trabajos realizados para la Feria y charlarán sobre su producción.
A las 18.30 dará inicio el acto oficial en el salón Borges que contará con la presencia de autoridades provinciales e invitados especiales. Habrá palabras de bienvenidas del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes Gabriel Romero, y seguidamente se hará la presentación conceptual de la propuesta “Destino de palabras”.
La poetisa Evelin Bochle y la artista Anísima brindarán detalles sobre el proyecto, desarrollado a partir de la asociatividad entre la palabra poética y la imagen. Presentarán la obra poética mediante la lectura de los textos específicos que se generaron para armar el stand.
Luego se hará la presentación de “Las Hermanas Vera. Memoria y recuerdos”, una biografía que celebra los 50 años de carrera de estas prestigiosas artistas nacidas en Caá Catí, libro editado por Moglia. Un momento especial que incluirá un esperado cierre musical.
El acto finalizará con una invitación ya pensando en la próxima participación de Corrientes en el acontecimiento más grande de la industria del libro de la región. Se dará a conocer el hilo conceptual elegido para el 2020, y se abrirá la convocatoria dirigida a los artistas visuales interesados en sumarse a esta nueva manera de pensar el armado del espacio institucional, desde donde se ofrecen los libros de autores correntinos.
Jueves, 2 de mayo de 2019