Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Ruta 12
Nación comenzó a construir el nuevo puente sobre el arroyo Iribú Cuá
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 9 de enero de 2019

La obra sobre la Ruta Nacional Nº12 se ejecutará en un plazo de 10 meses y será financiada por el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, por $36 millones. En Esquina perciben pocos avances en el viaducto sobre el arroyo Guazú que cedió en 2017.




El 19 de ma­yo de 2017 ce­dió el puen­te so­bre el arro­yo Iri­bú Cuá, ubi­ca­do en el ki­ló­me­tro 1116 de la Ru­ta Na­cio­nal Nº12. Tras jor­na­das de abun­dan­tes llu­vias que au­men­ta­ron el cau­dal de agua, la es­truc­tu­ra ca­yó. Ayer, fi­nal­men­te se ini­cia­ron las obras de­fi­ni­ti­vas pa­ra una nue­va es­truc­tu­ra que ten­drá 60 me­tros de lar­go y 14,90 de an­cho y per­mi­ti­rá res­ta­ble­cer con nor­ma­li­dad la co­ne­xión en una zo­na neu­rál­gi­ca de la pro­vin­cia.

La ge­ren­te eje­cu­ti­va de la Re­gión NEA de Via­li­dad Na­cio­nal, In­grid Jet­ter, se tras­la­dó a la ve­ra del arro­yo pa­ra sus­cri­bir el ac­ta de ini­cio de la obra y su­per­vi­sar la eje­cu­ción de los pri­me­ros tra­ba­jos. La fun­cio­na­ria es­tu­vo acom­pa­ña­da de in­ten­den­tes de la zo­na y di­rec­ti­vos de la em­pre­sa cons­truc­to­ra oriun­da de Mi­sio­nes.
El nue­vo puen­te ten­drá 60 me­tros de lar­go y 14,90 de an­cho y se ubi­ca­rá so­bre el arro­yo Iri­bú Cuá, en el ki­ló­me­tro 1116 de la Ru­ta Na­cio­nal Nº12, en­tre las lo­ca­li­da­des de Ita­tí e Itu­zain­gó, uno de los pun­tos de co­ne­xión más im­por­tan­tes en­tre Co­rrien­tes y Mi­sio­nes. El pro­yec­to in­clu­ye la cons­truc­ción de ac­ce­sos, la ins­ta­la­ción de de­fen­sas me­tá­li­cas pa­ra ve­hí­cu­los y pe­a­to­nes, así co­mo car­te­le­ría de se­ña­li­za­ción ho­ri­zon­tal y ver­ti­cal.
“Es­ta nue­va y mo­der­na in­fra­es­truc­tu­ra brin­da­rá una so­lu­ción de­fi­ni­ti­va a los pro­ble­mas de tran­si­ta­bi­li­dad que los ve­ci­nos del Nor­te de la pro­vin­cia vie­nen pa­de­cien­do des­de el co­lap­so del an­ti­guo puen­te. Es par­te del es­fuer­zo y la mo­vi­li­za­ción de re­cur­sos que el Go­bier­no Na­cio­nal vie­ne de­sa­rro­llan­do en Co­rrien­tes des­de la emer­gen­cia hí­dri­ca de 2017”, se­ña­ló al res­pec­to Pa­tri­cia Gu­tié­rrez, ad­mi­nis­tra­do­ra ge­ne­ral de Via­li­dad Na­cio­nal, quien ade­más pu­bli­có fo­to­gra­fí­as del ac­to en sus re­des so­cia­les.
El nue­vo puen­te es una de las obras más es­pe­ra­das por los ve­ci­nos co­rren­ti­nos. El pro­yec­to so­lu­cio­na­rá de ma­ne­ra de­fi­ni­ti­va los pro­ble­mas de cir­cu­la­ción ge­ne­ra­dos a par­tir del co­lap­so de la an­ti­gua es­truc­tu­ra y be­ne­fi­cia­rá a más de 2.000 usua­rios del co­rre­dor por dí­a. La nue­va in­fra­es­truc­tu­ra agi­li­za­rá el tras­la­do de la pro­duc­ción lo­cal ha­cía los prin­ci­pa­les po­los de co­mer­cio na­cio­na­les e in­ter­na­cio­na­les.

FOTOEPI3


“La cons­truc­ción del nue­vo puen­te en una zo­na cla­ve del Nor­des­te mues­tra el ni­vel de com­pro­mi­so que el Go­bier­no Na­cio­nal tie­ne con la so­lu­ción de pro­ble­mas con­cre­tos pa­ra los ve­ci­nos y las ac­ti­vi­da­des eco­nó­mi­cas de to­das las pro­vin­cias”, in­di­có Jet­ter. “Ya se es­tán de­mo­lien­do los res­tos de lo que ca­yó, el puen­te an­te­rior te­nía 15 me­tros, es­te ten­drá 60, y ade­más in­clui­rá ban­qui­nas pa­vi­men­ta­das y ca­mi­no pe­a­to­nal”, agre­gó.
El even­to con­tó con la pre­sen­cia de mu­chos in­ten­den­tes de la zo­na, en­tre ellos el de Ita­tí, Ger­mán Fer­nán­dez, quien ma­ni­fes­tó su be­ne­plá­ci­to con el ini­cio de las obras. “Es un puen­te que es­tá en nues­tra ju­ris­dic­ción, es­to vol­ve­rá a es­ta­ble­cer el con­tac­to nor­mal con la pro­vin­cia de Mi­sio­nes. Es­ta­mos muy con­ten­tos por­que es una obra que ve­ní­a­mos es­pe­ran­do ha­ce tiem­po y es­pe­re­mos se cum­plan los pla­zos pre­vis­tos”, ex­pre­só en diá­lo­go con épo­ca.

Puen­te en el arro­yo Gua­zú
En tan­to, la co­ne­xión te­rres­tre en­tre Es­qui­na y Go­ya so­bre el arro­yo Gua­zú, ac­tual­men­te se re­a­li­za con tres puen­tes de emer­gen­cia ti­po Bai­ley con­ti­guos, mien­tras se es­pe­ra al­gún ti­po de avan­ce con la obra de­fi­ni­ti­va. Es­te puen­te ge­ne­ró in­nu­me­ra­bles in­con­ve­nien­tes a los po­bla­do­res de la zo­na Sur, que du­ran­te va­rios me­ses de­bí­an ser tras­la­da­dos en em­bar­ca­cio­nes de una ori­lla a otra o uti­li­zar ca­mi­nos al­ter­na­ti­vos por Sau­ce y Cu­ru­zú Cua­tiá que in­su­mí­an mu­cho más tiem­po.
El 19 de ju­nio del año pa­sa­do, se dio ini­cio a la obra a car­go de la fir­ma Pre­mol­de­a­dos San Luis S.A., quien de­be cons­truir un puen­te de 240 me­tros de lar­go y 14,50 de an­cho a la al­tu­ra del ki­ló­me­tro 713 de la Ru­ta Nº12. La cons­truc­ción, en­ca­ra­da en el mar­co del Plan Bel­gra­no, de­man­da una in­ver­sión apro­xi­ma­da de 94 mi­llo­nes de pe­sos.
Ori­gi­nal­men­te se ha­bló de un pla­zo de 10 me­ses, pe­ro al­gu­nas in­cle­men­cias cli­má­ti­cas y cre­ci­das del arro­yo de­mo­ra­ron las ta­re­as. Se tra­ta de una de las obras más es­pe­ra­das del plan de me­jo­ra del co­rre­dor vial so­bre el Sur co­rren­ti­no.

Estaciones transformadoras

Ayer se con­cre­tó un im­por­tan­te en­cuen­tro y ex­po­si­ción res­pec­to de los pro­yec­tos del fi­nan­cia­mien­to pa­ra la ins­ta­la­ción de dos nue­vas Es­ta­cio­nes Trans­for­ma­do­ras en la Pro­vin­cia, una si­tua­da en la Ca­pi­tal y la otra en San­ta Ro­sa. El even­to con­tó con la par­ti­ci­pa­ción del in­ter­ven­tor de la DPEC -­Dirección pro­vin­cial de Energía-­ Al­fre­do Aún, fun­cio­na­rios de la Se­cre­ta­ría de Ener­gía de Co­rrien­tes, y téc­ni­cos y fun­cio­na­rios del Ban­co In­te­ra­me­ri­ca­no de De­sa­rro­llo y del Fon­do Fi­du­cia­rio Fe­de­ral de In­fra­es­truc­tu­ra Re­gio­nal.
Ca­be se­ña­lar que el pro­yec­to lo pre­sen­tó el mis­mo go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés an­te las en­ti­da­des an­tes men­cio­na­das, en su vi­si­ta a Es­ta­dos Uni­dos el año pa­sa­do.
La obra pa­ra ca­pi­tal se em­pla­za­rá en la es­qui­na de Bo­lí­var y Ro­ca, vin­cu­la­da a la Es­ta­ción Trans­for­ma­do­ra Co­rrien­tes Es­te. La se­gun­da, com­pren­de el ten­di­do de una lí­nea de al­ta ten­sión (LAT) des­de Sa­la­das has­ta San­ta Ro­sa.
En­tre los dos pro­yec­tos se es­ti­ma una in­ver­sión de más de 64 mi­llo­nes de dó­la­res que los fun­cio­na­rios lo­ca­les bus­can fi­nan­ciar me­dian­te el BID.


Miércoles, 9 de enero de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com