El oficialismo impuso su mayoría pese a que parte de la oposición hizo observaciones. También se aprobaron dos resoluciones referidas a los incidentes en la Isla Apipé.
La Cámara de Diputados aprobó en su sesión de hoy, en horario matutino, el despacho de mayoría de la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas aconsejando la aprobación de la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2016. El dictamen llevaba las firmas de la Senadora Alejandra Seward y los diputados Adán Gaya y Héctor López. La oposición realizó observaciones con las firmas de la senadora Nancy Sand y el diputado Martín Barrionuevo
Barrionuevo, que además firmó el dictamen de la Comisión Revisora de Cuentas fue el orador quien justificó la Observación a las Cuentas de Inversión del 2016 “por serias inconsistencias contables por 2.000 millones de pesos”.
“Hay diferencias de 2000 millones de pesos entre los estados contables del Instituto de Previsión Social (IPS), Instituto de la Obra Social de Corrientes (IOSCOR) y Administración Central, cuestión que está investigando el Tribunal de Cuentas”, agregó.
Por otra parte, también la Cámara Baja aprobó dos resoluciones –en forma unánime- relacionadas al incidente con militares paraguayos en Isla Apipé. Una, que “repudia, el accionar de fuerzas militares de la República del Paraguay y la costa argentina de la Isla San Antonio Apipé, solicitando la intervención de cancillería argentina”, y otra solicitando “al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto presente formal protesta al Gobierno de la República del Paraguay”.
En la oportunidad, también se convirtieron en Ley la creación de un Juzgado de Paz con asiento en la localidad de Carolina y el proyecto de un Juzgado con competencia exclusiva en fuero de Familia en la ciudad de Santo Tomé, ambos originados en el senado. Y obtuvo media sanción la creación de un Juzgado de Familia y Menores en la ciudad de Monte Caseros impulsado por la diputada María Eugenia Mancini.
Miércoles, 24 de octubre de 2018