Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Congreso de la Nación
Braillard Poccard fue presidente de la Comisión de Seguridad en el PARLATINO
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 10 de septiembre de 2018

El senador correntino Pedro Braillard Poccard participó el jueves y viernes pasados de las actividades del Parlamento Latinoamericano y del Caribe, donde presidió la Comisión de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención del Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado.





Este 6 y 7 de septiembre en el Congreso de la Nación se llevaron a cabo dos jornadas de trabajo de comisiones permanentes del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), el cuerpo legislativo regional y unicameral, que nuclea a representantes de 23 países del continente. La apertura, realizada el jueves en el Senado, estuvo encabezada por el presidente provisional de la Cámara Alta, Federico Pinedo y la diputada nacional Cornelia Schmidt-Liermann.

Luego de la apertura, el jueves se reunió la comisión de Seguridad y Prevención del Narcotráfico en el Salón Maya del Anexo del Senado. Allí, los temas principales que se discutieron estuvieron los relacionados a la creación de una Corte Penal Latinoamericana y del Caribe contra el Crimen Trasnacional Organizado (COPLA) y la ley marco para la incorporación del Régimen de Responsabilidad de las Personas Jurídicas.

La finalidad de la formación de la COPLA será la de perseguir y sancionar a personas humanas no jurídicas que formen parte de organizaciones criminales, incluyendo no sólo a los actores sino a quienes las financien. Tendrá competencia para actuar aún cuando los Estados que tengan jurisdicción sobre el hecho delictivo no deseen hacerlo y la propuesta incluye la creación de una fuerza de seguridad de élite, junto a un equipo judicial con sede y aparato administrativo propios.

Sobre este proyecto, el presidente de la Comisión, Pedro Braillard Poccard, afirmó que “la idea principal del proyecto es contar con un organismo judicial supranacional que actúe independientemente de la Justicia de cada país” y que “se está buscando el apoyo de los diferentes foros legislativos como es el PARLASUR, el EUROLAT y ahora el PARLATINO, además de que ya cuenta con el apoyo de ambas Cámaras del Congreso argentino”.

En ese mismo sentido, el legislador aseguró que se trata de un “organismo destinado al juzgamiento de aquellos delitos que trascienden por su gravedad las fronteras nacionales, como por ejemplo el crimen organizado, la trata de personas, el tráfico de armas y el narcotráfico”. “Hoy la decisión que tomamos junto a los legisladores del PARLATINO es la de sacar una resolución, que la única fuerza que tiene es expresar el apoyo a la propuesta”, dijo.

Y agregó: “Los países latinoamericanos somos diferentes culturalmente pero tenemos muchos problemas en común y hoy compartimos por ejemplo, las modalidades de delito complejo en la región. La lucha contra estas cuestiones está por encima de las diferencias políticas que podamos tener como integrantes legislativos en nuestros respectivos países”.

Otro de los temas centrales fue la presentación del proyecto de Ley Modelo para la incorporación del Régimen de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas o de existencia ideal por la comisión de delitos, fruto de un cambio de paradigma en materia penal para la actualización de métodos delictivos por parte de grandes organizaciones criminales que interactúan en las administraciones públicas de todos los estados y que propone que las personas jurídicas sean responsables con determinadas penas, de delitos llevados a cabo por los socios, directores y otros órganos encargados de la dirección de las mismas siempre que sea en su beneficio.

Finalmente el encuentro del viernes fue en el Salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados, donde se reunieron conjuntamente las comisiones de Asuntos Laborales y Previsión Social; Asuntos Políticos, Municipales y de Integración; Defensa del Usuario y del Consumidor y Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado. Las temáticas abordadas se centraron en la protección de la dignidad, la privacidad y el honor de las personas en las redes sociales y el uso responsable de nuevas herramientas digitales.


Lunes, 10 de septiembre de 2018

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com