La Municipalidad presentó la web para promocionar el destino y la marca de la ciudad.
Las atracciones y la información sobre actividades, gastronomía, cultura, hoteles y paseos de la ciudad están disponibles en la web turística de la capital de Corrientes, que fue presentada este jueves en el Salón Cambá Cuá del Hotel de Turismo.
El sitio https://visitcorrientes.tur.ar/, disponible en tres idiomas, concentra toda la información sobre qué pueden hacer los visitantes en la ciudad, con descripciones detalladas y fotografías sobre los paseos por la costanera, el río, el circuito de murales, las iglesias, el casco histórico, el paseo de artesanos, los balnearios públicos y todo lo concerniente al chamamé y al carnaval.
Durante el acto también fue presentada la marca turística de la ciudad, una nueva propuesta de identidad visual y conceptual específica para el área de turismo, en la que se basa el diseño del sitio web.
La propuesta, combina visualmente los colores de la naturaleza presente en Corrientes (rosa de lapachos, verde de la flora local, y violeta del atardecer) con el código internacional CNQ, que identifica a la ciudad, en un acercamiento a las tecnologías de la información.
La marca viene acompañada del eslogan “Vida todo el año”, a través del cual se destacan las diversas actividades y atractivos que presenta la ciudad a lo largo del año: playas, carnaval, chamamé, turismo religioso, eventos deportivos y mucho más.
La presentación estuvo a cargo del intendente de la Capital, Eduardo Tassano, acompañado por el ministro de Turismo de la Provincia, Cristian Piris; el viceintendente Emilio Lanari; el secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Gustavo Lorenzo Brisco, y el subsecretario de Turismo, Juan Pedro Picasso.
Un nuevo enfoque de ciudad
“Este es un paso más hacia una ciudad enfocada al turismo, un trabajo integral que no es solo la promoción de eventos, sino que incluye la participación intersectorial de todos los actores involucrados en la industria del turismo, y una coordinación con la fuerte apuesta del Gobierno provincial al desarrollo del Iberá y otros destinos”, expresó Tassano.
La decisión de contar con una marca y web específicas para el turismo es una política novedosa en la ciudad. “Una de las cosas más importantes que hicimos fue la búsqueda de datos fehacientes, sobre los que vamos a construir las políticas que necesitamos. Los empresarios del sector lo reclamaban y lo estamos haciendo, porque queremos darle valor agregado a la ciudad, que los correntinos se queden a trabajar, que haya un desarrollo turístico de acuerdo con lo que Corrientes se merece”, remarcó el intendente capitalino.
El ministro de Turismo provincial destacó “la visión inteligente de las autoridades municipales”, al señalar que “en la ciudad nos encontramos con aliados estratégicos para el desarrollo turístico de la provincia”. “Es un trabajo de mucha comunicación, con visiones compartidas hacia los mismos objetivos: nada menos que Corrientes sea un destino turístico privilegiado”, ponderó.
“La ciudad tiene atractivos turísticos por sí misma, lo que la hace un destino con valor propio, y es además un lugar de paso para acceder a otros lugares de la provincia”, dijo Piris.
Lorenzo Brisco también hizo hincapié en el trabajo coordinado entre la Provincia y la Municipalidad: “Creemos que Corrientes se merece estar a la altura de otras ciudades del mundo en materia turística, por eso trabajamos fuertemente junto al Ministerio, para que la gente que viene visite también otros lugares”.
“En nuestro calendario van a estar los eventos provinciales y vamos a seguir trabajando en paquetes desde la capital hacia el interior, como Yacyretá y Las Marías por un día, y potenciando el turismo de pesca, entre otros atractivos”, comentó.
Un paso histórico
“El 80 por ciento de los turistas decide sus destinos a través de la web, por eso es fundamental contar con información validada”, informó el ministro de Turismo durante su discurso, mientras que Lorenzo Brisco remarcó el “paso histórico” de la ciudad en materia de desarrollo turístico y accesibilidad de la información.
La web, de diseño accesible, cuenta con tres grandes secciones: Qué hacer, Dónde comer, y Dónde alojarse, en la que se desarrollan las distintas ofertas en materia de paseos, hotelería y gastronomía respectivamente.
Además, las secciones sobre gastronomía y hotelería (Qué comer y Dónde alojarse) son de exhibición aleatoria, dando lugar a todos los emprendimientos de la ciudad para mostrarse como parte de la web turística oficial.
Viernes, 31 de agosto de 2018