Jueves, 28 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Anses
Reparación histórica: el plazo para designar abogado vence el viernes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 28 de agosto de 2018

Desde Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio reiteran que jubilados y pensionados pueden requerir el patrocinio legal de manera gratuita. Alrededor de 500 capitalinos accedieron al beneficio nacional. El trámite es sencillo.



La Subsecretaría de Trabajo de Corrientes y la Anses firmaron el año pasado un convenio para brindar asistencia gratuita a jubilados y pensionados con el fin de que realicen los trámites para ser parte del programa de Reparación Histórica. Teniendo en cuenta que este viernes vence el plazo para inscribirse al beneficio, instan a los interesados a comunicarse con los abogados que brindan atención sin costo.
El objetivo de la Reparación Histórica es concluir con los juicios iniciados contra el Estado nacional.
El convenio establece que los organismos involucrados deben brindar asistencia y que la tarea la realizarán graduados de las carreras de la carrera de Derecho o bien profesionales letrados de la provincia.
Según el acuerdo firmado entre el subsecretario de Trabajo de la Provincia, Jorge Rivolta, y el director ejecutivo de la Anses, Emilio Basavilbaso, están habilitados para asesorar gratuitamente a los jubilados los siguientes abogados: Francisco Nicolás Repetto (MP T118 F301 P.1 D5; teléfono (379) 4331292; CUIT: 20-31101855-9) y Estefanía Cáceres (MP T 118 F.938; teléfono (379) 4029009; CUIT: 27-35450842-2).
“Hasta este viernes se puede designar al abogado para que patrocine al titular en el acto de homologación del acuerdo de Reparación Histórica y solicitar el turno correspondiente”, sostuvo Repetto a La República y aclaró que “los turnos se pueden solicitar con posterioridad al 31 de agosto”, expresó en comunicación con este medio.
Según el abogado, “una vez que caduca la Reparación Histórica no se van a poder generar turnos”. Asimismo, dejó en claro que el viernes finaliza la posibilidad de realizar el trámite.
Ya se realizaron dos prórrogas: la primera culminaba el 28 de febrero y se postergó hasta el 30 de junio, y la segunda finalizaba ese día y se pospuso hasta el 31 de agosto.
Teniendo en cuenta que la página web de la Anses presenta por estos días problemas de carácter técnico, el abogado no descartó que podría darse otra prórroga pero recomendó no dejar pasar los días.

Número de beneficiarios

El trabajo articulado entre el organismo provincial y la Anses ofrece datos que demuestran que la firma del acuerdo fue un acierto. “Alrededor de 500 personas accedieron a la Reparación Histórica a través de la asistencia del Gobierno”, destacó. La cifra corresponde solamente a la capital porque “no podemos atender casos del interior por la distancia”.

El trámite

Los interesados en acceder al beneficio pueden comunicarse por teléfono con los abogados Cáceres y Repetto. “Lo más práctico es que llamen y se les indica los pasos a seguir”, explicó y agregó que “como es un trámite que se realiza exclusivamente por Internet ni quisiera es necesario pautar un encuentro. Directamente, nos encontramos en la sede de la Anses y allí se suscribe el acuerdo estampando la huella en el lector digital y de esa forma queda formalizado”.
No se solicita ningún documento especial para acceder al beneficio porque la Anses cruza la información necesaria desde su base de datos.



Martes, 28 de agosto de 2018

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com