Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TRABAJO ARTICULADO ENTRE AMBOS MINISTERIOS
Salud y Educación rubricaron Acuerdo para prevenir el Chagas en las escuelas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 3 de noviembre de 2017

Las carteras provinciales de Salud Pública y Educación, refrendaron este viernes un convenio de cooperación para la prevención de enfermedades endémicas en la provincia, y en especial, realizar un abordaje integral de la enfermedad del Chagas, en los niveles inicial y primario.




El encuentro, se llevó a cabo en la Sala de Situaciones de la cartera de Educación, con la presencia de la titular de la misma, Susana Benítez; el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo; el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navías; la subsecretaria de Salud, María del Carmen Pérez Duarte; la directora general de Epidemiología, Claudia Campias y la titular del Programa Provincial de Chagas en Corrientes, Lilian Percíncula; entre otros funcionarios provinciales.

Promediando la jornada, se realizó la rúbrica del precitado convenio de cooperación, en pos de coordinar acciones en el diagnóstico y vigilancia de las enfermedades endémicas y epidémicas en la provincia de Corrientes. En este marco, ambos ministros refrendaron especialmente, un acta de acuerdo con el fin de coordinar estrategias y acciones en el abordaje integral de la enfermedad de Chagas.

Palabras de los funcionarios
Al dirigirse a los presentes, Susana Benítez, consideró que “el Chagas es un tema escolar, forma parte de la currícula en la Escuela primaria y secundaria, por lo que se enseña lo que es esta enfermedad para poder detectar en edad temprana algunos casos y actuar de forma preventiva”.

La funcionaria, continuó expresando que “apuntamos a una provincia libre de la transmisión del vector del Chagas, y para ello tenemos que trabajar con la comunidad de forma preventiva”. “A través de este Convenio, los niños que van a ingresar a la educación obligatoria y nivel inicial, van a tener que realizarse una prueba para poder detectar si tienen el vector, y evitar así la transmisión; actuando a través de los especialistas en Salud, porque como ellos dicen: ´el Chagas es curable´”.

Por su parte, el ministro Cardozo recordó que “desde el primer gobierno del doctor Colombi, creamos prácticamente el Programa de Chagas: nos dedicábamos sólo a la parte vectorial, a fumigar y a encontrar al bicho en 14 Departamentos endémicos en la provincia; ahora implementamos la parte de recursos humanos”. “Este capítulo con Educación es clave, ya que necesitamos poder determinar la situación de la mayoría de nuestros chicos en edad escolar: su estado, si están infectados o no, en pos de cuidar la salud de los mismos”, añadió entre otros conceptos, el Ministro.


Viernes, 3 de noviembre de 2017

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com