Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Legislatura
Diputados vuelven a sesionar tras varias semanas de parálisis
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 1 de noviembre de 2017

Solicitarán resarcimiento económico para comerciantes de Bella Vista afectados por cortes de luz. El oficialismo apura la expropiación de un terreno en el barrio Ponce. Siguen los análisis en comisiones de la reforma del Código Procesal Penal y la Ley de Educación.


La Cámara de Diputados de la Provincia buscará retomar hoy la actividad luego de varios meses de parálisis producto de la campaña electoral y las reformas de infraestructura del recinto. Si bien existen apenas dos temas a tratar en el Orden del Día acompañadas de una serie de resoluciones y declaraciones, persisten en las comisiones respectivas dos proyectos enviados por el Poder Ejecutivo que desde el oficialismo esperan alcanzar consensos para su aprobación: la Ley de Educación y la reforma del Código Procesal Penal de Corrientes.

Ingresarán una serie de proyectos de ley entre los que se destaca la creación del programa provincial de formación y primer empleo para jóvenes “Peteiha Trabajo” (Primer Trabajo). Uno que apunta a crear el Banco Provincial de prótesis, materiales ortopédicos y osteosíntesis. Crea el programa de uso y manejo de productos químicos y biológicos agropecuarios. Otro que apunta a instaurar el 3 de marzo como el Día de las Escuelas de la Familia Agrícola.
En el Orden del Día se encuentran dos proyectos de resolución que cuentan con trato preferencial para la sesión de hoy. El primero solicita al Poder Ejecutivo implementar un resarcimiento económico a los comerciantes afectados por los cortes de energía eléctrica en la localidad de Bella Vista. Vale recordar que el Ente Regulador de Energía (ENRE) responsabilizó en primera instancia a TRANSNEA del colapso energético ocurrido los días 15 y 21 de julio. Se comprobó que el estado y las condiciones de algunos sectores de la ETBV no eran adecuados. Otros de los proyectos pide al Ejecutivo para que provea de un transformador de 300 Kva., para una firma ubicada en la quinta Sección Ombucito de Paso de los Libres. Además ingresó la solicitud del Superior Tribunal de Justicia, que mediante un Acuerdo dispuso un incremento del Presupuesto de recursos para el Poder Judicial (Ver página 4).
Tanto la Ley Provincial de Educación y la reforma del Código Procesal Penal (CPP) continúan siendo analizados en las comisiones correspondientes. En la entrevista mantenida con época a principios de octubre el gobernador Ricardo Colombi reiteró la importancia de lograr “antes de fin de año” ambas normas. En lo referido al presupuesto 2018 “está todo preparado”, había indicado el ministro Enrique Vaz Torres dejando su presentación sujeta a las medidas económicas anunciadas ayer por el Gobierno nacional.
El presidente de la bancada oficialista Héctor “Tito” López se manifestó complacido de poder retomar la tarea legislativa. “Es tiempo de abocarnos a muchos proyectos que están a la espera de ser tratados. En el orden de prioridad se encuentra en la Comisión de Asuntos Constitucionales un proyecto de expropiación de terrenos en el barrio Ponce”, contó. Consultado respecto a la nueva conformación de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre enfatizó que “seguiremos trabajando como lo hicimos siempre construyendo consensos, dialogando con todos los sectores para lograr las mejores leyes”, indicó el legislador radical.
En tanto el justicialista José Mórtola consideró “necesario avanzar con la reforma del CPP, existen dos proyectos, uno del oficialismo y otro del diputado Raúl Alfonzo, deberíamos compatibilizar ambos y sacar el mejor código, es imperioso el desdoblamiento del Ministerio Público, es una falta grave a la Constitución provincial”, indicó. De igual manera se refirió a la ley educativa, “esperemos que las diferencias entre los partidos del oficialismo no obstaculicen darle a los correntinos estas normas que ya llevan años siendo analizadas”, indicó. Por el momento no existen precisiones en torno a una eventual convocatoria a extraordinarias por parte del gobernador electo Gustavo Valdés.


Miércoles, 1 de noviembre de 2017

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com