El Presidente de la Nación encabezará el martes un acto en Casa de Gobierno y rubricará con mandatarios el “Compromiso Federal para la Modernización del Estado”. Uno de los puntos establece propiciar el ingreso por concurso. Según un informe de Nación, Corrientes está séptima en el país con mayor expansión del personal estatal.
El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, busca un compromiso por parte de los Gobernadores para la “modernización del Estado” y uno de los puntos hace pie en la jerarquización del empleo público. Corrientes es una de las provincias con mayor crecimiento en el sector.
El mandatario nacional citó para el martes, a las 10, a los jefes de los gobiernos provinciales para suscribir un documento que lleva por nombre “Compromiso Federal para la Modernización del Estado”. Entre los puntos del acuerdo, se destaca el “Compromiso 2” que establece como objetivo “Jerarquizar el empleo público”. Este es el título de una serie de pautas que rubricarán. Una de ellas tiene relación con los procedimientos de incorporación de empleados públicos en función de sus méritos, según publicó el diario Clarín.
“Promover el ingreso al Estado por concursos públicos y transparentes, desarrollando una adecuada estructura del Estado”, expresa el documento que fue girado a los mandatarios. El documento no menciona poner coto al ingreso de trabajadores al Estado, no obstante, se establecen mecanismos de ingreso.
Muchas de las provincias dependen de este sector y registraron el crecimiento de la plantilla pese al pedido de reducción del déficit. Corrientes, aunque con las cuentas equilibradas, se mantiene en el grupo de las que promueven el empleo estatal.
Según publicó el matutino porteño, el último informe oficial del Ministerio de Trabajo que dirige Jorge Triaca da cuenta de que “hubo un grupo de provincias cuya expansión en puestos de trabajo en el sector público se encontró por encima de la media: Tucumán, San Juan, Formosa, La Pampa, Neuquén, Corrientes y Jujuy”.
Vale recordar que al cabo de un año, Corrientes fue la séptima jurisdicción con mayor crecimiento del empleo público en el país. Entre junio de 2016 y del año pasado se incorporaron casi dos mil agentes a las dependencias provinciales. Los datos se desprenden de un informe recientemente publicado por el Ministerio de Trabajo de la Nación. De acuerdo con este documento, entre junio de 2015 y de 2016, el empleo en el sector público provincial aumentó 3,6 por ciento.
Hasta el primer semestre, en la jurisdicción se contabilizaron más de 56 mil puestos bajo la órbita provincial. Incorporándose 1.984 en un año, posicionándose así séptima en el país si se compara en términos interanuales con otras provincias.
Según el mismo informe de la cartera nacional laboral, en primer lugar se puede mencionar Chubut, que entre junio del año pasado y de este incorporó casi tres mil personas a una plantilla de más de 43 mil, registrando un crecimiento del 7,4 por ciento. En segundo lugar se encuentra Chaco, con un aumento del 6,6 por ciento, sumando, más de 5.100 agentes, engrosando a 82 mil el plantel de trabajadores del Estado provincial.
Por otra parte, en relación al acto, el Presidente de la Nación estará acompañado por el ministro de Modernización de la Nación. Entre los mandatarios provinciales que ya confirmaron presencia, según informó el matutino porteño, se encuentran la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal; el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta; Gerardo Morales (Jujuy), el entrerriano Gustavo Bordet, Hugo Passalacqua (Misiones), Domingo Peppo (Chaco); Alberto Weretilneck (Río Negro) y Claudia Ledesma, de Santiago del Estero.
La última vez que los Gobernadores de todas las provincias se reunieron fue a fines de diciembre pasado cuando firmaron la devolución del 1,9 por ciento de recursos retenidos en favor de Afip. El encuentro estuvo encabezado por el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio y el titular del organismo nacional, Alberto Abad. Ricardo Colombi estuvo en representación de Corrientes.
Por otra parte, vale recordar, que la Provincia firmó un compromiso de modernización del Estado como contraparte para recibir fondos por más de 25 millones de dólares por parte del BID. Se trata de un acuerdo para la optimización de la gestión pública. El convenio lo había firmado Colombi en Estados Unidos.
Sábado, 15 de abril de 2017