Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes
Podrían dictar hoy la sentencia en la causa Narcoaviones
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 11 de abril de 2017

Hay 11 acusados. El fiscal pidió penas de entre 8 y 20 años de prisión.



Hoy, desde las 8, en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes, se reanudará la audiencia del juicio oral y público a 11 acusados de narcotráfico. El presidente del Tribunal, después de preguntar a los imputados si quieren expresarse, cerraría el debate para luego dictar sentencia.
El titular de la Fiscalía General ante el TOF, Carlos Schaefer, solicitó penas de entre 8 y 20 años de prisión para 11 integrantes de una organización transnacional que ingresaba cocaína a nuestro país mediante vuelos clandestinos hacia la localidad correntina de Santo Tomé.
En el caso interviene también la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), a cargo del fiscal federal Diego Iglesias.
Los imputados son Carlos Elías Pacheco, José Alberto Velazco, Carlos Alberto Pereira, José Villán, William Hurtado Suárez, Edison Fernando Álvez Dzwieleski, Gabriel Pirro Moris, Noelia Rocío Brítez, María Hilda Calabrese, Florentino Dante Niemiz y Horacio Rubén Acosta.
La defensa, en su alegato, reclamó la reducción de las condenas y que no haya inhibición de bienes.
El tribunal es presidido por Lucrecia Rojas de Badaró, secundado por Víctor Alonso y Fermín Ceroleni.
La investigación se inició en noviembre de 2013, cuando el jefe del Escuadrón N° 57 “Santo Tomé” de la Gendarmería informó al Juzgado Federal de Paso de los Libres, que en el establecimiento ganadero “Santa Úrsula”, ubicado a 110 kilómetros de la localidad, los miércoles y jueves aterrizaba una avioneta, permanecía unos minutos y despegaba.
En tanto que el procedimiento realizado en la estancia “Santa María del Aguapey”, propiedad de Hilda Calabrese, se advirtió la existencia de una pista de aterrizaje rudimentaria, al tiempo que se encontraron una avioneta Cessna, distintos vehículos, una cisterna con combustible para aeronaves y un acoplado con doce bultos, cada uno de los cuales contenía 25 paquetes de cocaína, por un pesaje total de 329,872 kilogramos.


Martes, 11 de abril de 2017

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com