Sábado, 26 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Educación
Dos gobernadores peronistas respaldaron la postura de no convocar a una paritaria nacional docente
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 28 de marzo de 2017

Juan Manuel Urtubey, de Salta, y Juan Schiaretti, de Córdoba, destacaron la decisión del gobierno nacional de que cada provincia negocie el salario con sus maestros. Durante el transcurso del conflicto docente, uno de los principales reclamos de los


Frente a ese reclamo, el Gobierno fue claro y desechó la posibilidad de que la negociación salarial se dé a nivel nacional. "Cada provincia tiene sus características puntuales que maneja cada provincia en paritarias, porque somos un país federal. El gobierno nacional no paga salarios", especificó el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich.

En ese marco, dos gobernadores peronistas respaldaron la postura del oficialismo de no convocar a una paritaria nacional docente. El mandatario de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el de Córdoba, Juan Schiaretti, aseguraron que la discusión salarial se tiene que dar provincia por provincia.

"Más del 85 por ciento del componente salarial de un docente lo paga la provincia, ahora eso nos lleva a que cada provincia debe resolver el conflicto", explicó Urtubey. Y agregó su experiencia en la provincia que conduce. "Nosotros en Salta no tuvimos conflicto, dialogamos y resolvimos las cosas, espero que eso suceda en la provincia de Buenos Aires", indicó.

Por su parte, Schiaretti aseguró que "no tiene ningún sentido una paritaria nacional entre el Estado nacional y los gremios nacionales docentes". El gobernador cordobés explicó que "no tiene ningún sentido porque el Estado nacional no tiene docentes a cargo y por ello no debe ser el que fije el salario de los docentes cordobeses".

Además, destacó que "deben ser los gobernadores de cada provincia en negociación con los sindicatos representantes de los docentes de cada distrito", quienes acuerden los incrementos.

"Fíjese el contrasentido: se decía que la paritaria nacional existía para garantizar que las provincias más chicas tuvieran un piso mínimo de salario docente. Ahora resulta que, al día de hoy, hay catorce provincias que acordaron su convenio colectivo, que son precisamente las provincias chicas, y las que todavía estamos en negociaciones somos las más grandes", señaló el mandatario.


Martes, 28 de marzo de 2017

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com