Los trabajos comprenderán el ya tradicional “blindaje” costero, monitoreo de espacios públicos y prevención del delito en torno al arco comercial citadino.
Tránsito hará controles de alcoholemia. Esperan que se repita el éxito de ediciones anteriores.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia ultima detalles de lo que será el operativo de blindaje de la ciudad durante las veladas de Navidad y Año Nuevo. Estas acciones se hacen desde 2009 con buenos resultados en materia de controles y monitoreo de los principales puntos de reunión y circulación de personas.
El subsecretario de Seguridad, Guillermo Weyler, manifestó a época que “habrá 1.600 efectivos afectados al blindaje o cerrojo, la zona de costanera será vallada y no se permitirá el ingreso con bebidas alcohólicas. Además, como es habitual, se hará seguimiento de lo que ocurre en la plaza Vera, parques Mitre y Cambá Cuá, plaza del Mercosur y principales avenidas”.
El funcionario graficó que en la ciudad hay 3.200 efectivos policiales, la mitad trabajará en la madrugada de Navidad y el restante el 1 de enero.
“Vamos a accionar junto a la Dirección de Tránsito de la ciudad para que no haya incidentes viales, ellos avanzarán con test de alcoholemia y chequeo de documentaciones. Es muy importante garantizarle a la comunidad unas fiestas tranquilas y en familia”, agregó el funcionario provincial.
DESTA8
“Estamos preparando una campaña de prevención y de difusión que se dará a conocimiento público cerca de Nochebuena, queremos que la gente tenga bien claro cómo serán las labores a desarrollar, como así también recomendaciones básicas para que todos tengamos unas fiestas en paz y tranquilos”, aseveró.
Por otra parte, Weyler enfatizó que “además de lo meramente capitalino, con el Consejo Provincial de Seguridad Vial vamos poner el foco en los controles camineros, en los ingresos y egresos de las principales ciudades y rutas”.
“El Ministerio de Turismo colaborará con nosotros para ayudar y guiar a los visitantes foráneos. Es una labor interinstitucional que seguramente redundará en buenos resultados”, semblanteó.
Con supermercadistas
Desde la cartera de Seguridad informaron que ya mantuvieron reuniones con el arco supermercadista de la ciudad para ajustar operativos de monitoreo para las fiestas.
“Son los trabajos de rutina que hacemos en la previa de la Nochebuena y el 31 de diciembre. Tenemos fluido diálogo con los empresarios y queremos, como siempre, promover estrategias de prevención. Hay que recordar que cuando en el país hubo intentos de saqueos, Corrientes fue una de las pocas provincias en las que no se registraron inconvenientes”, sentenció el subsecretario Weyler.
Al respecto, se prevé que en días próximos se concrete una nuevo encuentro entre la cúpula policial y los referentes de la Federación Económica de Corrientes (FEC) y la Asociación de la Producción, Industria y Comercio (APICC) y la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR).
Martes, 13 de diciembre de 2016